En un contexto de intensa disputa política por el veto presidencial a la reforma previsional, el defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, lanzó una cruda advertencia: «Mientras se discute el veto, los jubilados se mueren de hambre».
Sus declaraciones, realizadas en una entrevista radial, ponen el foco en la crítica situación que atraviesan millones de adultos mayores en Argentina, cuyas jubilaciones no alcanzan para cubrir sus necesidades básicas.
Si bien se espera un debate en el Congreso para definir si el veto es sostenido o rechazado, Semino enfatizó que «en el durante el jubilado se sigue muriendo de hambre y este es el tema que me parece no se toma su real dimensión».
Semino también advirtió sobre la posibilidad de que, de no rechazarse el veto, la cuestión se judicialice. Sin embargo, señaló que, si bien el gobierno de Javier Milei ha perdido otros litigios importantes, la judicialización solo prolongaría el sufrimiento de los jubilados, quienes «en el durante se siguen muriendo de hambre».
Emergencia
Ante este panorama, el Defensor de la Tercera Edad reclamó la declaración de una emergencia alimentaria, sanitaria y habitacional para los adultos mayores. «Con $300.000 ni una persona con discapacidad, ni un jubilado puede subsistir en Argentina», sentenció Semino, subrayando la urgencia de medidas concretas para paliar la situación.
Semino no solo se refirió a la cuestión previsional, sino que también apuntó duramente contra la gestión del PAMI, calificando la situación de la entrega de pañales como «otra vergüenza». El referente reveló una situación aún más alarmante en torno a la designación del actual interventor del PAMI, Esteban Leguízamo.
Según Semino, una auditoría encargada por el propio gobierno de Milei detectó «la mayor sospecha de corrupción» en la UGL 6 del PAMI, que estaba bajo la conducción de Leguízamo durante la gestión anterior. Pese a esto, el gobierno le entregó la dirección de todo el PAMI, mientras que el auditor que realizó el informe fue desvinculado de su cargo. «No se puede creer», exclamó Semino.
Finalmente, Semino expresó su temor de que, una vez superado el debate del veto, la agenda política se enfoque exclusivamente en la inminente fase electoral, olvidando las urgentes necesidades de los jubilados. «Los políticos de la Argentina cuando entran a las elecciones su liderazgo ya está dedicada exclusivamente a eso. Se olvidan de para qué están», concluyó en una entrevista con radio Rivadavia de Buenos Aires.