VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

19.9 C
La Plata
domingo, septiembre 14, 2025

Advierten por un socavón en el Río Salado que amenazaría la estabilidad del puente de Ruta 5

Más Noticias

Advierten por un socavón en el Río Salado que amenazaría la estabilidad del puente de Ruta 5


La formación de un socavón en el Río Salado a pocos metros del puente vial de la Ruta Nacional N°5 despertó la alerta de vecinos y usuarios que advierten que el hundimiento se acerca cada vez más a la estructura.

Las excesivas lluvias que se vienen registrando desde febrero y que se intensificaron en los últimos meses en el oeste de la provincia de Buenos Aires, especialmente en los partidos de 9 de Julio, Carlos Casares, Pehuajó, General Viamonte y Lincoln, provocaron que las napas estén saturadas, con más del 50% de la superficie anegada en algunos distritos, además de infraestructura vial y canales colapsados.

A esta crítica situación se suma ahora una nueva y preocupante amenaza: un socavón en el Río Salado que pone en riesgo el puente de la Ruta Nacional 5.

Desde hace poco más de un mes, el curso del Río Salado a la altura de la Ruta 5, justo después del puente, muestra una erosión progresiva que se acerca peligrosamente a la base del mismo.

Usuarios de la ruta han expresado su preocupación en redes sociales y pidieron a las autoridades que intervengan de forma urgente para prevenir un colapso, ya que de continuar este proceso natural, el socavón podría afectar la estructura del puente.

El ingeniero hidráulico Marcelo Rastelli, en una reciente exposición en 9 de Julio organizada por la Sociedad Rural Argentina, abordó este tema ante la consulta de los presentes.

En diálogo con El Regional Digital, Rastelli advirtió: “Si pasamos por la Ruta 5 es notorio que el río está generando una acumulación de agua y que existe riesgo de colapso, porque en la profundización del río hay riesgo de una socavación del puente”.

El especialista, quien fue funcionario de la Dirección de Hidráulica, explicó que cuando se ejecutó la obra en Bragado se interrumpió el dragado unos 200 metros antes del puente, tanto aguas abajo como aguas arriba, justamente para no poner en riesgo su estructura. Sin embargo, señaló que la gran crecida reciente incrementó los caudales, lo que provocó una erosión retrógrada que se acerca peligrosamente y hoy está prácticamente en el puente, alertó.

Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Tragedia en un festival aéreo en Córdoba: dos personas murieron al estrellarse su avioneta

Una avioneta se estrelló este sábado en el marco de un festival aéreo que se realizaba en el Aero...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img