9.3 C
Buenos Aires
jueves, agosto 14, 2025

Aerolíneas Argentinas transportó a 1,2 millones de pasajeros en invierno

Más Noticias

Aerolíneas Argentinas transportó 1.262.000 pasajeros durante la temporada invernal 2025, según informó la compañía. La cifra iguala el desempeño alcanzado en 2024 y consolida el crecimiento del turismo interno e internacional en la red operada por la empresa.

Del total de personas trasladadas, 965.000 viajaron dentro del país y 298.000 lo hicieron a destinos regionales e internacionales. El ranking de los lugares más visitados lo encabezó Bariloche, seguido por Córdoba, Mendoza, Neuquén, Ushuaia, Iguazú, Salta, San Pablo, Río de Janeiro, Tucumán y Comodoro Rivadavia. Estas plazas concentraron el 35% de los pasajeros.

El factor de ocupación promedio fue del 84%, con picos que superaron el 95% en destinos turísticos de invierno. Desde la empresa explicaron que, en línea con sus políticas de eficiencia operativa, “la compañía ajustó la oferta de asientos para alinearla con las proyecciones del período”, lo que permitió «sostener la cantidad de pasajeros transportados de manera más eficiente, logrando mejores índices de ocupación, especialmente en los destinos vacacionales».

Durante la temporada, Aerolíneas dispuso más de 330 vuelos diarios e incrementó frecuencias hacia puntos clave como Bariloche, Córdoba, Mendoza y San Martín de los Andes, además de reforzar las operaciones desde Brasil hacia los centros de esquí en la Patagonia.

En cuanto a los vuelos internacionales, Punta Cana mostró un crecimiento del 77% respecto a la temporada anterior, mientras que Cancún aumentó un 11%. Las rutas a Miami, Madrid y Roma mantuvieron niveles similares a los de 2024.

Con estos resultados, la aerolínea estatal consolida su rol como principal operador aéreo del país, con una estrategia que prioriza la conectividad interna y regional, incluso en períodos de alta demanda.

Aerolíneas Argentinas lanza promociones en diez países para atraer turistas

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Polémica en Tierra del Fuego por un proyecto para permitir las salmoneras

En 2021 la Legislatura de Tierra del Fuego, por votación unánime, convirtió en Ley Provincial un proyecto que prohíbe...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img