Es la única compañía del sector aeroportuario en llegar al ranking regional de Great Place To Work 2025.
HSBC vendió sus operaciones en Uruguay al brasileño BTG Pactual por u$s 175 millones
BEVSA registró récord histórico de operaciones por más de u$s 10.500 millones en julio

Aeropuertos Uruguay se ubicó en el puesto 24 del ranking tras relevarse más de 2,3 millones de respuestas laborales en la región.
Aeropuertos Uruguay, que integra el grupo Corporación América Airports y gestiona las terminales de Carrasco, Punta del Este y otros seis aeropuertos internacionales, fue reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en América Latina, de acuerdo con el ranking 2025 de Great Place To Work (GPTW) y se ubicó en el puesto 24 en la categoría de compañías de entre 50 y 499 colaboradores.
El informe, que evaluó a más de 4,2 millones de empleados en la región y recibió 2,3 millones de respuestas confidenciales, se basa en factores como la confianza en el liderazgo, la colaboración, la lealtad organizacional y la conexión entre compañeros.
La distinción representa un respaldo a la cultura corporativa de Aeropuertos Uruguay, en un contexto donde la retención de talento y el bienestar laboral se vuelven cada vez más decisivos para la competitividad. «La cultura y experiencia de nuestros colaboradores es uno de nuestros pilares estratégicos. Esta nueva distinción a nivel regional nos enorgullece e impulsa a seguir apostando por su desarrollo profesional y personal», destacó Fernando Sansone, gerente de Personas y Cultura de la empresa.
El posicionamiento de Aeropuertos Uruguay también confirma una tendencia: las compañías con fuerte arraigo local y proyección internacional tienden a consolidar prácticas laborales que no solo atraen, sino que fidelizan a los trabajadores.
Reconocimientos en cascada
Este nuevo hito se suma a otros logros alcanzados en el mercado uruguayo. En marzo, GPTW Uruguay la ubicó como la cuarta mejor empresa para trabajar con más de 301 empleados y la octava en el ranking de compañías con mayor participación femenina.
En abril, un estudio de Randstad la distinguió como la segunda empresa más atractiva para desempeñarse en Uruguay, dentro de su relevamiento de Marca Empleadora.
Aeropuertos Uruguay opera ocho terminales internacionales, además de Carrasco y Punta del Este, y cumple un rol clave en el Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales. La calidad de su gestión laboral fortalece su capacidad de atraer inversiones, sostener estándares de servicio internacional y consolidar la conectividad aérea del país.
El reconocimiento de GPTW no solo la posiciona en un lugar destacado en el plano corporativo, sino que además proyecta un mensaje de estabilidad institucional y confianza en la gestión aeroportuaria uruguaya, factores centrales en la estrategia de competitividad a largo plazo.