La Asociación del Fútbol Argentino implementará una nueva credencial obligatoria para profesionalizar la gestión deportiva en los clubes. Desde 2027 se ampliará al resto de las categorías del fútbol nacional.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció la puesta en marcha de un nuevo requisito para los clubes de la Liga Profesional y la Primera Nacional: a partir de la temporada 2026, será obligatorio que todos los Directores Deportivos cuenten con una Licencia Pro, una credencial habilitante que busca profesionalizar y transparentar este rol clave en la estructura institucional de los equipos.
La medida fue publicada este lunes en el Boletín Oficial de AFA como parte de una resolución conjunta con Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA). El plan prevé su implementación escalonada, y desde 2027 será también obligatoria para clubes de la Primera B Metropolitana, Primera C, Torneo Federal A y la Primera División del fútbol femenino.
La Licencia Pro solo podrá ser obtenida por quienes aprueben la Diplomatura en Dirección Deportiva que dicta actualmente la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). El curso otorga título oficial y certificado analítico. También se validarán las formaciones cursadas en años anteriores mediante una solicitud retroactiva. En el futuro, otras universidades o entidades educativas podrían sumarse como instituciones habilitadas para dictar la diplomatura.
Los clubes deberán registrar a sus Directores Deportivos licenciados en el sistema informático COMET, el mismo que ya se utiliza para cargar información de planteles y cuerpos técnicos. AFA y FAA estarán a cargo de controlar el cumplimiento de esta nueva normativa, que marca un paso más hacia la profesionalización del fútbol argentino fuera de la cancha.