21.9 C
Buenos Aires
miércoles, febrero 12, 2025

Afectan brigadistas y equipamiento para contener el avance del fuego

Más Noticias

Con la llegada de nuevos efectivos, el operativo en el Valle Magdalena concentra esfuerzos en las zonas más vulnerables. Se despliegan equipos de brigadistas, maquinaria vial y medios aéreos para mitigar el impacto de los incendios en las comunidades cercanas.

El operativo contra los incendios en Valle Magdalena, dentro del Parque Nacional Lanín, ha intensificado sus esfuerzos para proteger a las comunidades más expuestas al avance del fuego.

Con la incorporación de nuevos brigadistas, se han redistribuido recursos humanos y logísticos hacia Aucapan y Chiquilihuín, áreas consideradas de mayor riesgo.

Lee también: Incendio en el Valle Magdalena: más de 700 personas trabajan en la contención de las llamas

Desde el Comité Operativo, se reafirmó que la prioridad es la seguridad y el bienestar de las comunidades cercanas a los focos del incendio. En este sentido, 28 brigadistas de Neuquén, La Pampa y Santa Fe fueron asignados a Aucapan, mientras que en Chiquilihuín trabajan 27 efectivos neuquinos junto a otros grupos de diferentes provincias.

El coordinador del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF), Adrián Barrera, explicó que se está reforzando especialmente el flanco derecho del incendio, debido a su cercanía con las comunidades. “En cada punto crítico hay equipos de brigadistas respaldados por medios aéreos y maquinaria vial, con el objetivo de contener el fuego y enfriar las áreas afectadas”, indicó.

En Quillén, una de las zonas más complejas, se sumaron 120 brigadistas y nueve aeronaves, entre aviones y helicópteros especializados en descarga de agua.

Distribución de brigadistas y equipos:

  • Aucapan (Zona 6-7): 28 brigadistas (10 del SPMF, 8 de La Pampa y 10 de Santa Fe).
  • Chiquilihuín (Sector 6): 5 del SPMF, 10 de La Pampa y 4 de Córdoba.
  • Zona Chiquilihuín: 11 brigadistas + 1 del SPMF.
  • Chiquilihuín: 27 brigadistas del SPMF (de Junín de los Andes, Manzano Amargo, Loncopué y Huinganco).
  • Sector 5: 4 cuadrillas con 20 brigadistas, realizando ataque directo con motobombas encadenadas.
  • Sector 4 (cola del incendio): 30 brigadistas en ataque directo.
  • Observadores en sector cola: 4 vigías de seguridad.
  • Sector 6: Se sumaron 6 brigadistas de la Fundación Tierras Patagónicas a los 15 Bomberos ya presentes.

En paralelo, se trabaja en el retorno seguro de las familias evacuadas en Chiquilihuín, una de las áreas más comprometidas por el avance del fuego.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Patentes desreguladas: el Gobierno nacional difundió los distritos más caros y más baratos para inscribir autos 0 km

El Gobierno comunicó este martes cuáles son los distritos con los costos de patente más caros y baratos, en...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img