La Cámara Alta rechazó las propuestas enviadas por el Gobierno para completar los cargos vacantes en la Corte Suprema de Justicia
El Senado rechazó este jueves las candidaturas de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. La votación estuvo marcada por el acuerdo entre los bloques del PRO, la UCR y el kirchnerismo, que garantizaron el quórum y se opusieron a los nombramientos.
Un rechazo con amplio respaldo
Durante el debate, varios senadores cuestionaron la postulación de ambos candidatos. En el caso de García-Mansilla, su designación generó fuertes críticas, y legisladores de distintos espacios políticos reclamaron su renuncia tras haber jurado en comisión como juez del máximo tribunal.
Ariel Lijo, propuesto por el Ejecutivo, también encontró resistencia en la Cámara Alta. Su candidatura venía siendo fuertemente cuestionada por distintos sectores políticos y académicos, lo que llevó a su rechazo en la sesión.
El impacto político de la decisión
El resultado de la votación representa un duro revés para el oficialismo, que impulsaba ambos nombramientos para completar la composición de la Corte Suprema. Con este rechazo, el proceso de designación de nuevos jueces en el máximo tribunal queda en suspenso, mientras el Gobierno evalúa los próximos pasos.
Se espera que en los próximos días haya nuevas definiciones sobre el futuro de la Corte y las estrategias del oficialismo para avanzar en sus designaciones en el Poder Judicial.
Qué dijo el Gobierno