14.4 C
Buenos Aires
viernes, mayo 23, 2025

Agenda cultural en La Plata para este fin de semana – Info Blanco Sobre Negro

Más Noticias

Entre este viernes y el domingo se podrá disfrutar en La Plata de un cronograma artístico y cultural en distintos centros culturales, salas y predios de la ciudad.

VIERNES 23

Para amantes del cine, la sala EcoSelect ubicada en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas ofrecerá una doble función con la proyección de Habitar la sombra a las 18 horas y El gato negro a las 20.

En el espacio de 19 y 51 también se llevará adelante el ciclo «La Plata ciudad que canta» con la participación del Coro del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, el Coro Kokoro y el Coro Voces para la Salud, con entrada libre y gratuita.

Para cerrar la primera de las tres jornadas del fin de semana, el Teatro Municipal Coliseo Podestá presentar la obra Habitación Macbeth desde las 21 horas en la sala de calle 10 entre 46 y 47.

Teatro Estudio – 3 entre 39 y 40 

22:30 horas
CUADRILÁTEROS III

    
Es un espectáculo teatral diferente, que presenta piezas breves en formato de micro teatro con temáticas diversas. Cada cuadrilátero incluye cuatro historias cortas, con variedad de géneros y estilos, que abarcan desde la comedia hasta el drama, cada una con su propia forma de representación única. Estos trabajos teatrales surgen de la exploración y la búsqueda creativa, y se unen de manera dinámica en esta nueva propuesta de Teatro Estudio.

Intérpretes: Margarita Baudino, Emilse Brazzola, Gustavo Castaño, Agustina Costantino, José Ignacio Domínguez, Alejandra Favini, Ezequiel García, Alejandra Ibáñez, Rubén Jáuregui, Nahuel López, Sabrina López, Sol Mongay, Evangelina Romero, Mara Mussumeci, Beto Ojeda Fuentes, Mariana Palmieri, y Emanuel Sedán.

Dirección: Gastón Marioni y Alejandra Bignasco

SÁBADO 24

La agenda comenzará con el Paseo de Artesanos de la República de los Niños que funcionará de 11 a 18 horas y con una nueva edición del programa Walking Tour que brindará el circuito especial “De la memoria”, partiendo a las 15:30 desde el Museo de Arte y Memoria (MAM), ubicado en 9 entre 51 y 53.

En tanto, la Municipalidad llevará a cabo una jornada cultural para celebrar junto a los vecinos la reconstrucción de Plaza Rocha. El evento será en la propia plaza de 7 y 60 y tendrá como protagonista a Santiago Motorizado, quien brindará un show cerca de las 18 horas luego de la apertura de Rocco Posca y Vulka desde las 16 horas.

A las 16 horas también habrá otra jornada de Música en la Glorieta en el renovado Pabellón de la Música de la Plaza San Martín con la edición “Ritmos del mundo”, que tendrá la Puesta en escena de Max Nordau Klezmer Banda y el Coro Voces del Agua con la soprano Sonia Stelman.

A su vez, se desarrollará el ciclo Música de Cámara 2025 desde las 18 horas en el Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, que contará con la participación de los compositores Diana Lopszyc y Fernando Ciancio.

Asimismo, el Paseo de Compras Meridiano V funcionará de 11 a 19 horas con más de 200 puestos de moda circular y presentación del concierto de la banda La nuez podrida, que musicalizará la tarde con un variado repertorio de rock a partir de las 16:30.

Finalmente, para quienes busquen propuestas teatrales, a partir de las 21 horas se presentará el clásico Otelo con entrada gratuita en el Teatro de la Comedia y La venganza será terrible en el Teatro Coliseo Podestá.

Teatro Estudio – 3 entre 39 y 40 

21:30 horas
FRATERNO

    
Tres hermanos, luego de mucho tiempo, se ven obligados a reencontrarse en la empresa familiar heredada para decidir su futuro. La vieja oficina del padre, en el presente, los convoca a un encuentro inesperado que los pone de frente al pasado para poder comprender un futuro.

Intérpretes: Javier Cardini, Nazareno Iñiguez, Lucas Unanúa
Dramaturgia y Dirección: Gastón Marioni
 

Teatro La Lechuza – 58 entre 10 y 11 

DOMINGO 25

Desde las 10 horas se realizarán los festejos por el 134° aniversario de Abasto en 520 y 211 con el habitual desfile cívico y tradicionalista, una serie de espectáculos musicales y feria de emprendedores. Además, habrá un cierre especial con Los Etcheverry en 516 y 211.

También se desarrollará el Festival Pericón del 25 con entrada gratuita en el Centro Cultural Julio López (137 y 64), que contará con la participación de grupos de danza y música en vivo para toda la familia.

Como parte del cronograma, el Paseo de Compras Meridiano V ofrecerá una atractiva peña folclórica que tendrá los shows de La juntada de Plaza Italia junto a Manuel Quiroga a las 14:30, Sofia Roldán a las 15:45 y Entrecuerdas a las 16:30 en el playón de 18 y 71.

El Teatro Municipal Coliseo Podestá, por su parte, presentará una programación ideada para los más pequeños con las obras El corazón del océano a las 15 horas y Aventuras mineras a las 17.

Por último, el programa turístico Walking Tour invita a participar del circuito “Ciudad Soñada”, partiendo a las 15:30 desde la piedra fundamental de Plaza Moreno, con el objetivo de recorrer y conocer la historia de las grandes atracciones de la ciudad.

Teatro Estudio – 3 entre 39 y 40 

18 y 20:30 horas
FIUMICCINO

    
Fiumiccino es una obra de teatro musical que presenta dos tiempos diferentes, dos triángulos amorosos, dos mujeres confundidas y tantas formas de amar como personas existen en el mundo. ¿Se puede amar a dos personas?

Entre bares y mundiales, entre divanes y servilletas aparece la historia de Julia que a través de notas escritas en otro tiempo en el que las normas sociales oprimían deseos y verdades incómodas, descubre secretos familiares que le dan algunas respuestas a un dolor que no solo es de ella ¿Logrará Julia abrir nuevos caminos para romper con esas ataduras y explorar nuevas formas de vivir el amor?

Intérpretes: Leandro Balbín, Gonzalo Fantoni, Federico Gaspar, Aixa Loizati, Facundo Olivera, Micaela Pereyra, Delfina Prieto Cané, Facundo Vélez
Dramaturgia: Matías Karagenzian
Dramaturgia y Dirección: María Pascual

Más actividades
 

Para quienes quieran visitar exposiciones artísticas, en la nave central del Pasaje Dardo Rocha estará vigente «Rocambole. Muestra gráfica digital retrospectiva», con un recorrido por 45 obras del famoso dibujante.

Además, en la tienda del MACLA del Pasaje Dardo Rocha se podrá recorrer la muestra Siempre la música de Cristina Bellone, mientras que en el Espacio de Extensión del Museo Municipal de Arte ubicado en el Hospital Italiano de La Plata estará presente «Mundos mágicos» de Gabriel Grioni.

Por último, se podrá recorrer en la sala C del Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas la muestra de imágenes y relatos del Pabellón 4 Cuerpo y en la sala A Percoso , del taller de mosaico de Lorena Constantini.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El Gobierno avanza en un cambio inédito para que las golosinas y otros alimentos dañen menos la salud

El Gobierno busca eliminar una serie de colorantes sintéticos derivados del petróleo que se usan en las golosinas y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img