16.7 C
Buenos Aires
miércoles, julio 30, 2025

Agenda de invierno en la República de los Niños

Más Noticias

Durante el receso invernal 2025, la República de los Niños se consolida como uno de los destinos más atractivos para las familias que buscan propuestas gratuitas, culturales y recreativas en la provincia de Buenos Aires. Ubicado en Gonnet, partido de La Plata, este parque temático histórico, fundado en 1951, ofrece una programación integral entre el 24 y el 30 de julio, diseñada especialmente para el público infantil.

La agenda, coordinada por la Municipalidad de La Plata, incluye actividades diarias de 12:00 a 17:30, con espacios pensados para la exploración, el juego y el aprendizaje activo. Entre los puntos destacados se encuentra el Centro Cívico, que fomenta valores de participación ciudadana y democracia, así como el Mundo Nuevo UNLP y la Plaza de las Ciencias, donde se desarrollan experiencias científicas e interactivas.

La entrada es libre y gratuita para la mayoría de las actividades, priorizando el orden de llegada. Algunas propuestas especiales —como espectáculos teatrales o proyecciones en salas como el Pasaje Dardo Rocha y el Teatro Argentino— requieren reserva o pago de entrada, con valores accesibles que oscilan entre los $2.400 y $4.000.

En la Granja se dicta el taller Trash, orientado al arte con materiales reciclados, y la Biblioteca “Rincón de Infancias” ofrece espacios de lectura y narración de cuentos. Además, se suman funciones de cine, shows de magia, teatro musical, espectáculos de clown, y jornadas astronómicas en el Planetario UNLP, todos con entrada gratuita y opción de colaboración mediante bono.

Sábados y domingos la programación se amplía con propuestas artísticas al aire libre y conciertos, destacando el uso del anfiteatro del parque como escenario principal para shows musicales y presentaciones lúdicas.

Para llegar desde CABA, los visitantes pueden utilizar la Autopista Buenos Aires–La Plata, la Línea Roca hasta Gonnet o colectivos de las líneas 129 y 195. El acceso al predio, de más de 50 hectáreas, permite también estacionamiento gratuito.

La República de los Niños reafirma así su rol como espacio pedagógico y recreativo, que combina lo lúdico con la formación ciudadana y el arte, dentro de un entorno seguro y accesible, con especial atención a la diversidad de edades e intereses. La propuesta no solo busca el entretenimiento, sino también fomentar la curiosidad, la creatividad y el compromiso social desde la infancia.


Cronograma de la República de los Niños en las vacaciones de invierno


De acuerdo con el cronograma oficial dispuesto por la Municipalidad de La Plata para las vacaciones de invierno, la República de los Niños ofrecerá diariamente múltiples actividades para distintas edades:

Actividades todos los días:

  • Centro Cívico: Espacio de participación ciudadana, convivencia y democracia, de 12:00 a 17:30.
  • Mundo Nuevo UNLP: Experiencia educativa y científica, de 13:00 a 17:00.
  • Plaza de las Ciencias: Espacio interactivo de ciencia, de 13:00 a 17:00.
  • Trash: Taller de arte reciclado en la Granja (de 14:00 a 16:00, en varios días de la semana).
  • Biblioteca “Rincón de Infancias”: Lectura y cuentos de 14:00 a 15:30.

Martes 29 de julio


12:00 a 17:30

  • Centro Cívico donde la democracia, la convivencia y la participación son protagonistas- República de los Niños (Camino General Belgrano y 500). Gratis

13:00 a 18:00

  • Diagonales de luz – Grandes de la historia del arte argentino. Una experiencia inmersiva. Gratis, por orden de llegada. Nave Central del Centro Municipal de las Artes Pasaje Dardo Rocha (50 entre 6 y 7).

13:00 a 17:00

  • Plaza de las Ciencias– República de los Niños. Gratis

13:30, 15:30 y 17:30

  • Teatro: «Una de ratones» – Caro Bermúdez. Entrada $4000. Sala B, Pasaje Dardo Rocha

Hasta el 30 de julio,

Hasta el 30 de julio, la mayoría de las actividades en el predio de Gonnet son gratuitas y abiertas por orden de llegada, con opciones también en espacios culturales externos (Créditos: @larepu.laplataciudad/ Instagram)

14:00 a 16:00

  • Taller Trash – Arte reciclado. La Granja, República de los Niños. Gratis

14:30 y 16:30

  • Teatro: «Neiugla, compañía». Creación Colectiva. Sala A, Pasaje Dardo Rocha. Entrada $4.000

14:30

Cine: SONIC, la película. Cine Select, Pasaje Dardo Rocha. Gratis

14:45

  • Planetario: El universo de tu imaginación + Una ventana a muchos mundos.Planetario UNLP. Gratis con bono opcional

15:00

  • Taller: Manos a la obra – arte para niños. Museo Municipal de Artes. Gratis (cupos reducidos)
  • Recorrido guiadoExperiencia Hípica Tour. Hipódromo La Plata. Gratis con inscripción
  • Payaso Manotas– Anfiteatro, República de los Niños. Gratis

15:00 y 17:00

  • Teatro: «Envalija-dos». Islas Malvinas. Entrada $4000

15:30

  • Mago Gaspar. Microcine, República de los Niños. Gratis

15:45

  • Planetario: «El pequeño gran héroe del cosmos»Gratis con bono opcional

16:00

  • Teatro musical: «Canciones para perder el tiempo». En Teatro Argentino. Gratis con reserva
  • Cine: “101 dálmatas”. En EcoSelect, Islas Malvinas. Gratis

16:30

  • Cine: «Animación Soviética Infantil». En Cine Select, Pasaje Dardo Rocha. Entrada $2.500

El fin de semana, la

El fin de semana, la programación se intensifica con shows musicales, funciones de teatro en el anfiteatro y propuestas artísticas para toda la familia (Créditos: @larepu.laplataciudad/ Instagram)

16:45

  • Planetario: “Un paseo por el cielo”Gratis con bono opcional

17:30

  • Teatro: «Pedro y el lobo». En el Teatro Argentino. Gratis con reserva

18:00

  • Planetario: “Mensajeros del tiempo y del espacio”Gratis con bono opcional

18:30

  • Cine: “La sombra del ángel”Entrada $2.400

19:00

  • Planetario: “Mundos lejanos – En búsqueda de mundos extrasolares». Gratis con bono opcional

20:30

  • Cine: Doble función de «Animación Soviética»– “La reina de las nieves” + «En la yaranga arde el fuego». Entrada $2.500

Miércoles 30 de julio


12:00 a 17:30

  • Centro Cívico-República de los Niños. Gratis

13:00 a 18:00

  • Diagonales de luz – arte inmersivo. En pasaje Dardo Rocha. Gratis

13:00 a 17:00

  • Plaza de las Ciencias. República de los Niños. Gratis

13:00 a 17:00

  • Mundo Nuevo UNLP. República de los Niños. Gratis

Con foco en la participación

Con foco en la participación activa de niños y niñas, la República de los Niños despliega una programación pensada para explorar, crear y compartir (Créditos: @larepu.laplataciudad/ Instagram)

13:30, 15:30 y 17:30

  • Teatro: «Una de ratones». Entrada $4.000

14:00

  • Taller de Escultura y Utilería (5 a 12 años). Gratis con inscripción online
  • Magia: «Disfrutando la ilusión» – Magos Nano y Nitsuga. Gratis
  • Taller Revelar – tintes sustentables. Gratis

14:30

  • Cine: «Star Wars: Clone Wars». Entrada $2.500
  • Cine: “El gato con botas: El último deseo”Gratis

14:30 y 16:30

  • Teatro: Neiugla. Entrada $4.000

14:45

  • Planetario: “El universo de tu imaginación” + “Una ventana a muchos mundos”Gratis con bono opcional

15:00 y 17:00

  • Teatro: «Envalija – dos»Entrada $4.000

15:00

  • Magia: Fer Verona. Anfiteatro, República de los Niños. Gratis
  • Payaso Manotas. Centro Cultural y Polideportivo Los Hornos. Gratis
  • Cinemóvil – «Elementos». Gratis

15:30

  • “La princesa de la naturaleza”. Microcine, República de los Niños. Gratis

15:45

  • Planetario: “El pequeño gran héroe del cosmos”Gratis con bono opcional

16:00

  • Taller Revelar – en Hernández. Gratis
  • Magia: Magos Nano y Nitsuga Gorina. Gratis
  • “Liza y Orson, una historia entre mandarinas”. Gratis (cupos limitados)
  • Cine: “La familia Mitchell vs las máquinas”. Gratis

16:45

Planetario: “Un paseo por el cielo”Gratis con bono opcional

17:00

  • “Concierto en la Catedral” – Coro Vox Anima. Gratis
  • “Sintonía Emergente” – Sofía UzalGratis

18:00

  • Planetario: “Mensajeros del tiempo y del espacio”. Gratis con bono opcional

18:30

  • Cine: “La sombra del ángel”. Entrada $2.400

19:00

  • Planetario: “Mundos lejanos”Gratis con bono opcional

20:30

  • Cine: «Rocky II». Entrada $2.500

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La ANMAT prohíbe la venta de un detergente por quemaduras

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió el uso y la comercialización de un detergente...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img