17.2 C
Buenos Aires
domingo, mayo 25, 2025

Agenda semanal en América Latina: PIB en Brasil y minutas de Banxico

Más Noticias

Bloomberg Línea — Para la semana del 26 al 30 de mayo, la agenda económica en América Latina incluye datos del Producto Interno Bruto (PIB) en Brasil, como las minutas del Banco de México y la producción industrial en Chile durante abril.

Los analistas de Bloomberg Economics, Adriana Dupita y Felipe Hernández, aseguran que las actas de la reunión de mayo del banco central de México y el informe de inflación del segundo trimestre probablemente muestren que las autoridades monetarias estás más centradas en los riesgos a la baja para la inflación futura, derivados del débil crecimiento y la creciente holgura, y menos preocupadas por una inflación mayor a la prevista hasta abril.

También creen que el PIB del primer trimestre en Brasil mostrará que la economía se mantuvo fuerte a principios de 2025, mientras que el desempleo de abril y la inflación de mediados de mayo brindarán información actualizada para las próximas decisiones sobre tasas.

Ver más: Morgan Stanley mejora su visión sobre Brasil y ve señales de un “trade electoral”

Brasil:

El martes 27 de mayo se conocerá el dato de precios al consumidor de Brasil en mayo. Según los expertos, esta probablemente mantuvo el mismo ritmo que las dos lecturas anteriores, pero con un cambio en su composición. “Los precios de los alimentos seguirán subiendo, pero a un ritmo más lento que en datos anteriores. La disminución de los precios de los combustibles ayudará a compensar parte de esa presión”, aseguraron.

Además, el jueves 29 de mayo se revelará la tasa de desempleo de abril en esta nación. Dupita y Hernández prevén una disminución completamente estacional. “Si ajustamos la estacionalidad, es probable que la tasa suba al 6,6% desde el 6,5% registrado desde septiembre. Anticipamos una ligera reducción en el nivel de empleo a partir de marzo, aunque aún registra un aumento del 1,7% con respecto al año anterior. Esperamos que los salarios ajustados a la inflación se mantengan estables durante el mes”, destacan.

Finalmente, el viernes 30 de mayo se publicarán cifras del PIB del primer trimestre de Brasil, el cual posiblemente extenderá la racha de crecimiento actual –la más larga en al menos tres décadas- a un decimoquinto trimestre, de acuerdo con los pronósticos de los especialistas.

“Por el lado de la oferta, la agricultura podría liderar el crecimiento, tanto con respecto al trimestre anterior como a los niveles del año anterior. Se espera que la industria y los servicios registren resultados positivos, aunque más modestos que la agricultura”, agregan.

Chile:

El viernes 30 de mayo se conocerán datos de las ventas minoristas de abril en Chile. Estas tal vez aumentaron un 4,9% interanual en abril, según datos de la oficina nacional de estadísticas y tal como indican los analistas Dupita y Hernández.

“Los efectos de base debido a factores estacionales lastran la tasa de crecimiento anual. Nuestro pronóstico implica una ligera disminución mensual con respecto a marzo, pero probablemente solo una corrección tras el sólido crecimiento de la mayor parte del año pasado”, aseguran.

Ver más: Del 71 al 81: Estas son las personas obligadas a vacunarse contra el sarampión en Chile

Los economistas recalcan que las ventas de vehículos incrementaron a 26.132 unidades en abril, frente a las 25.490 del año anterior. “El crecimiento anual se elevó al 2,5% frente al 2,0% de marzo”.

Además, este mismo día se revelarán cifras de la producción industrial de Chile durante el cuarto mes del 2025. Los expertos mencionan que esta posiblemente subió un 3,4% respecto al año anterior, según datos de la oficina de estadísticas. “Los efectos de base debidos a factores estacionales lastran la tasa de crecimiento anual”, resaltan.

Colombia:

El viernes 30 de mayo se llevará a cabo la reunión del Directorio del Banco de la República de Colombia. “Los responsables de la política monetaria se reunirán en su reunión mensual de la junta para evaluar la información más reciente sobre la economía”, afirman los analistas.

Cabe señalar que no se trata de una reunión de política monetaria, por lo que Dupita y Hernández no prevén que se anuncien cambios. La próxima reunión de política monetaria se realizará el 27 de junio.

Ver más: ¿Dólar en Colombia por debajo de COP$4.000? Peso colombiano sigue fuerte frente a sus pares

México:

El miércoles 28 de mayo se dará a conocer el informe trimestral de la inflación del Banco de México. “Observamos pronósticos de inflación en línea con los publicados tras la reunión de Banxico del 15 de mayo, cuando las autoridades elevaron sus proyecciones para el segundo y tercer trimestre, pero mantuvieron sin cambios las previsiones para el resto de este año y el próximo respecto a las proyecciones del informe trimestral de febrero”, resaltaron los economistas.

Además, subrayaron que las autoridades prevén una inflación promedio cercana al 3,9% en el segundo trimestre y al 3,5% en el tercer trimestre. “Esperan que la inflación promedio disminuya al 3,3% en el cuarto trimestre y alcance el 3% en el tercer trimestre de 2026”, señalaron.

Ver más: CEO de JP Morgan para Latam: Las oportunidades de México están intactas

También, el jueves 29 de mayo se publicarán las minutas de la reunión de política monetaria del Banco de México. Dupita y Hernández esperan que estas indiquen recortes adicionales en las tasas de interés. Agregan que es posible que las autoridades económicas reconozcan que la inflación hasta abril fue mayor de lo previsto.

“Tal vez restaron importancia al resultado y enfatizaron que la sorpresa se debió principalmente a shocks transitorios. Algunos podrían señalar riesgos al alza”, dicen.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Arranca el clima en modo invierno: cuándo llega el frío polar al AMBA según el pronóstico del tiempo

A menos de un mes del comienzo del invierno, habrá una cuota anticipada para los que disfrutan del frío....
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img