Mar del Plata se prepara para un agosto cargado de cultura con una amplia variedad de actividades en museos y centros culturales. Desde exposiciones y visitas guiadas hasta talleres y espectáculos, hay propuestas para todos los gustos y edades que invitan a redescubrir la ciudad a través del arte, la historia y la música.
El Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino está abierto de miércoles a lunes, de 14 a 19, y permanecerá cerrado el viernes 15. La entrada general cuesta $3.500, con un valor diferencial para residentes, jubilados y estudiantes de $2.600. Los sábados 9, 16, 23 y 30 se realizarán recorridos guiados a las 16, centrados en el mobiliario original de la Villa Ortiz Basualdo y la historia de la familia que habitó la residencia entre 1909 y 1970.


En el museo, hasta el 28 de septiembre, se exhibe la muestra «Larga Distancia» en planta baja y segundo piso, mientras que en el tercer piso continúa «Estados en movimiento», con obras de Juan Carlos Castagnino. El primer piso presenta el mobiliario original de la Villa, con piezas de estilo Art Nouveau y otros estilos.
Villa Mitre, ubicada en Lamadrid 3870, ofrece una agenda que combina historia, formación, salud y espectáculos. Está abierto de lunes a viernes de 9 a 16 y fines de semana de 15 a 18. La entrada general es $3.500, con descuento para jubilados y estudiantes. Los martes la entrada es gratuita.
Entre sus muestras permanentes destaca “Mar del Plata en fotos y postales (1914-1932)”. También se exhiben las muestras temporarias “Trajes de época, usos y costumbres 1910/1950” y “Juguetes y juegos del Siglo XX”. Además, se dictan clases de Hatha Yoga los jueves a las 14.30 y prácticas de Chi Kung los miércoles y viernes a las 15. Los sábados de 16 a 18 se ofrece un taller de Proyectos Fotográficos.

El Museo José Hernández, en la antigua Estancia Laguna de los Padres, abre todos los días de 10 a 16.30. Se puede contactar al 464-4590 o [email protected], y se accede con la línea de colectivo 717.
Su muestra permanente aborda la historia regional, el rol de caciques y la evolución rural. En el exterior, la muestra “Si estas paredes hablaran” presenta gigantografías con protagonistas de distintas épocas. El domingo 17 se realizará la “Caravanita al Hernández”, una actividad familiar con mini caravana, música, taller de arte y chocolatada para chicos.
La Casa Mariano Mores, en Alem 2469 esquina Gascón, ofrece recorridos gratuitos los lunes, miércoles y viernes a las 11, con relatos sobre la vida y carrera de Mariano Mores. Los sábados hay espectáculos musicales gratuitos. El 9 se presentará Alejandro Alperín y Viviana Nosei; el 16, Carolina Rubí con “Tangos a la carta”; el 23, Trío Altiyero; y el 30, el Ensamble de Saxos dirigido por Juan Carlos D’Orso.
El Museo Casa sobre el Arroyo, en Quintana 3998 esquina Funes, tiene entrada libre y propone visitas guiadas y recorridos educativos. El parque está abierto lunes a viernes de 8.30 a 14.30. Las visitas guiadas con ingreso a la casa son martes y jueves a las 10 y 12, y lunes, miércoles y viernes a las 12 y 14, con inscripción previa en www.turismomardelplata.gob.ar
El sábado 16, el museo abrirá de 11 a 15 con visitas guiadas por orden de llegada. El viernes 22 se realizará la actividad “Historia del Patrimonio Verde”, con recorrido botánico a cargo del Departamento de Espacios Verdes de EMSUR.

Finalmente, el Centro Cultural Osvaldo Soriano ofrece durante agosto actividades para toda la familia. El sábado 9 a las 16 proyectará cortometrajes y tendrá charla con el realizador Miguel Monforte. Los jueves 14 y 28 se realizará el “Ciclo de Expresiones Artísticas” con teatro, música y danza. El sábado 16 a las 18 habrá un homenaje a Federico García Lorca con poesía y música flamenca. El viernes 29 a las 19.30 se ofrecerá una charla sobre divulgación científica con expertos de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Todas las actividades son con entrada libre y gratuita.
Para más información sobre la programación cultural de Mar del Plata, actividades y horarios, se puede ingresar al sitio oficial de la Municipalidad en www.mardelplata.gob.ar/cultura.