La fiscalía cambió la imputación y acusó a la mujer por homicidio simple con dolo eventual. La jueza ordenó su detención preventiva por cuatro meses, al considerar riesgo de fuga y entorpecimiento de la investigación.
Neuquén – La fiscal Guadalupe Inaudi agravó este viernes la acusación contra C.S.S., la mujer que el 1 de agosto embistió y mató a Elizabeth Martínez cuando circulaba en moto tras dejar a su hijo en la escuela. El hecho ocurrió cerca de las 8 de la mañana, cuando la conductora pasó un semáforo en rojo con un Volkswagen Vento gris, sin licencia habilitante y a velocidad excesiva. Tras el impacto, huyó sin auxiliar a la víctima y luego se presentó en la comisaría 5 de Centenario.
En una audiencia realizada en la Ciudad Judicial, la fiscal explicó que nuevas pruebas permiten sostener que la acusada actuó con dolo eventual, es decir, que se representó el riesgo de provocar la muerte y aún así decidió continuar. Entre ellas mencionó un relevamiento de cámaras que muestra que transcurrieron 12 segundos desde que el semáforo pasó a amarillo hasta el choque, y una pericia que detectó cortes en el sistema de frenos posteriores al hecho, compatibles con un cuchillo hallado en el auto.
Inaudi recordó también antecedentes viales de la imputada: un choque en 2023 en el que resultó herida junto a su hijo, y un video de 2022 donde se la ve incitando a pasar semáforos en rojo a alta velocidad. Además, días después del siniestro abandonó el domicilio informado y fue detenida en otra localidad.
Con estos elementos, la fiscal solicitó recalificar el caso como homicidio simple con dolo eventual (artículos 79 y 45 del Código Penal) y pidió prisión preventiva. La jueza de garantías Carina Álvarez aceptó la reformulación y ordenó la detención por cuatro meses, prohibiendo a la acusada contactar a familiares y allegados de la víctima.