La combinación de agua oxigenada con detergente líquido es una de las fórmulas caseras más eficaces para limpiar, desinfectar y quitar manchas difíciles en el hogar.

Imagen creada por Chat GPT
Entre los múltiplestrucos caseros que circulan para mantener la casa en condiciones, uno de los más efectivos es la mezcla de agua oxigenada con detergente líquido. Se trata de una fórmula sencilla de preparar que aprovecha las propiedades desinfectantes y blanqueadoras del agua oxigenada junto con la capacidad desengrasante del detergente.
En conjunto, logran eliminar bacterias, sacar manchas difíciles y disolver la suciedad con rapidez, lo que la convierte en una alternativa práctica y económica frente a otros productos de limpieza industrial.
Cómo preparar la mezcla y sus principales usos
Aunque se la puede aplicar en distintas superficies, conviene conocer las proporciones adecuadas para potenciar su efectividad y evitar daños. Estos son algunos usos prácticos:
- Quitar manchas de desodorante en la ropa:
Mezclar dos cucharadas de agua oxigenada con una de detergente líquido. Aplicar directamente sobre la mancha, dejar reposar unos 15 minutos y luego lavar de manera habitual.Mujer limpia mueble de madera. Foto: Freepik.
- Desinfectar baños y pisos:
En una taza con agua, incorporar media taza de agua oxigenada y un cuarto de taza de detergente líquido. Colocar la mezcla en un rociador y aplicar sobre pisos, baños, lavamanos o rendijas. Dejar actuar un par de minutos, fregar y enjuagar. - Higienizar tablas de cortar:
Cubrir la tabla con detergente líquido, colocar un papel de cocina encima y rociar con agua oxigenada. Tras 15 minutos, enjuagar con abundante agua.
Precauciones a la hora de usar esta fórmula
Como ocurre con otras mezclas caseras, es fundamental tomar recaudos. El agua oxigenada nunca debe combinarse con lavandina, amoníaco ni otros productos fuertes, ya que la reacción puede generar vapores dañinos para la salud.
También se recomienda usar guantes de limpieza y, de ser posible, tapabocas, además de evitar el contacto directo con telas delicadas porque puede blanquearlas.
¿Encontraste un error?
Reportar