VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

15.1 C
La Plata
jueves, septiembre 11, 2025

Al menos 35 personas murieron en ataques israelíes contra Yemen

Más Noticias

Al menos 35 personas murieron y otras 130 resultaron heridas tras una serie de ataques aéreos israelíes contra Saná, la capital de Yemen, y la provincia de Al-Yauf, en el norte. Los bombardeos tuvieron lugar en el miércoles por la noche, informaron los hutíes, quienes controlan las zonas, mientras que el ejército israelí confirmó que sus objetivos incluían campamentos militares, la sede de relaciones públicas del ejército hutí y un almacén de combustible.

“El número de mártires asciende a nueve y el de heridos a 118, según un balance preliminar. Los equipos de defensa civil, ambulancias y rescate siguen trabajando en la búsqueda de personas desaparecidas”, informó Anees al Asbahi, portavoz del Ministerio de Sanidad de los hutíes. Horas más tarde, las autoridades elevaron la cifra de muertos a 35 y la de heridos a 130.

Por su parte, el presidente Mahdi al Mashat, respaldado por los hutíes, prometió continuar los ataques y advirtió a los israelíes de que “sigan alarmados porque la respuesta llegará sin falta”.

El martes, el ejército de Israel lanzó un ataque aéreo en Doha, Qatar, que alcanzó el equipo de negociadores de Hamás y mató a al menos cinco miembros del grupo palestino. En este marco, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que los países que albergan a líderes de Hamás u otros grupos considerados enemigos por Israel podrían convertirse en objetivos si no actúan contra ellos. “Le digo a Qatar y a todas las naciones que albergan terroristas: o los expulsan o los llevan ante la justicia… porque si no lo hacen, nosotros lo haremos”, declaró Netanyahu.

De forma paralela, el ejército israelí bombardeó otro edificio de varios pisos en la Ciudad de Gaza y prometió seguir atacando a los líderes de Hamás. Estas acciones, sumadas al ataque en Doha, han intensificado la alarma en la región. Las condenas de Yemen y Qatar reflejan la creciente preocupación regional ante lo que consideran una peligrosa escalada por parte de Israel.

Crece el repudio internacional al ataque de Israel a Qatar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Día del Maestro: ¿por qué se conmemora cada 11 de septiembre en Argentina?

Cada 11 de septiembre, Argentina celebra el Día del Maestro, una jornada dedicada a reconocer la labor de quienes...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img