16 C
Buenos Aires
viernes, noviembre 7, 2025

Alarma por posible aparición de Marita Verón en Paraguay

Más Noticias

A 24 años de su desaparición

Susana Trimarco recibió información desde Paraguay sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija, desaparecida hace casi 24 años.

A casi 24 años de su desaparición, el nombre de Marita Verón volvió a ocupar un lugar central en la agenda pública. Susana Trimarco, su madre, reveló que recibió una llamada desde Paraguay con información preocupante: una mujer en situación de calle, en “condiciones inhumanas”, podría ser su hija. La mujer habría sido vista “comiendo de la basura” y, según la descripción, está “carne y hueso”, completamente deteriorada.

Recibí las noticias en tu email

Accedé a las últimas noticias desde tu email

Ads

El hallazgo que conmueve a una madre

En el programa El Avispero, Trimarco contó que la noticia llegó en plena madrugada: “Anoche a la 1:30 de la mañana recibí una noticia desde Asunción del Paraguay, de un pueblo, donde apareció una persona que está perdida de la cabeza, que anda comiendo de los basurales, que supuestamente es mi hija”.

La fundadora de la Fundación María de los Ángeles relató que también se comunicaron con su equipo para iniciar la investigación de inmediato. “Me mandaron una foto que no la quiero mostrar porque es horrorosa. La situación de esa mujer, para mí como madre, fue como si me clavaran un puñal en el pecho”, expresó visiblemente conmovida.

Puede interesarte

La Justicia ya investiga

La mamá de Marita, desaparecida el 3 de abril de 2002 en Tucumán, explicó que sus abogados activaron los protocolos judiciales correspondientes. “La Justicia Federal ya fue informada. En la causa están las huellas dactilares y las muestras de ADN de mi hija”, indicó.

“Vamos a investigar. Esa persona está en unas condiciones inhumanas, está carne y hueso, en situación de calle y no está bien de la cabeza. Parece una mujer ultrajada y desfigurada”, agregó Trimarco, visiblemente afectada.

Ads

La referente señaló además que mientras ella y su fundación ayudan a más de 360 mujeres con alimentos y ropa, podría ser su propia hija la que está sobreviviendo en esas condiciones. “Imaginate mi desesperación”, afirmó.

“Cada dato, cada imagen, es una nueva puñalada. Pero vamos a investigar hasta el final, con respeto y sin apresurarnos”, concluyó Trimarco, quien desde hace más de dos décadas mantiene viva la lucha contra la trata de personas en Argentina.

Ads

Sobre el autor

La inteligencia Artificial de El Eco, motorizada por Gemini

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Desesperada búsqueda de una familia de su hija de 17 años: denuncian que se la llevó un hombre golpeador

En General Rodríguez crece la preocupación por Abril Nilda Romero Miranda. La adolescente de 17 años que desapareció...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img