15.6 C
Buenos Aires
domingo, agosto 10, 2025

Albania desmantela poderosa red de tráfico de cocaína proveniente de Paraguay

Más Noticias

Albania anunció el sábado el desmantelamiento de una poderosa red de narcotraficantes, que transportaba a Europa toneladas de cocaína procedentes de Paraguay.

Diez sospechosos fueron arrestados durante los operativos realizados el 7 y 8 de agosto, nueve en Albania y uno en Bélgica, precisó la fiscalía especial contra el crimen organizado y la corrupción de Albania. Seis personas siguen siendo buscadas.

El sospechoso detenido en Bélgica fue identificado por los medios albaneses como Franc Çopja, considerado uno de los jefes de la red.

La organización está acusada de ser responsable del tráfico en 2020 de 28 toneladas de cocaína, de las cuales se incautaron 17, con un valor de mercado estimado en 3500 millones de euros (poco más de US$4000 millones, al cambio actual), precisa en el comunicado.

Procedentes de Paraguay, los cargamentos llegaban a los puertos de Amberes (Bélgica), considerado la principal puerta de entrada de cocaína a Europa, y de Hamburgo (Alemania).

La droga estaba oculta en cajas de jabón, botes de pintura o materiales de construcción.

Esta organización puede ser considerada «como una de las más poderosas organizaciones albanesas en el tráfico internacional de cocaína», afirmaron los fiscales albaneses Altin Dumani y Vladimir Mara.

«Tenía la capacidad de influir directamente en el precio de la cocaína en los mercados europeos y de gestionar grandes cantidades de estupefacientes en poco tiempo», añadieron.

La investigación se llevó a cabo en cooperación con Europol, así como con las autoridades belgas, francesas, neerlandesas, alemanas e italianas, y se apoyó inicialmente en el descifrado de los mensajes de Sky ECC, muy utilizada por los narcotraficantes.

Los fondos procedentes de este tráfico eran blanqueados mediante inversiones inmobiliarias, en particular en la construcción de hoteles de lujo en Albania o en el extranjero.

El dinero era transferido hacia Albania por conductores de autobuses de líneas internacionales y mediante un sistema informal de transferencia de fondos conocido como «hawala».

La policía albanesa incautó bienes inmuebles, incluidos complejos de lujo, en Tirana, así como en la costa albanesa.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Marianela Núñez: la niña de San Martín que volvió a casa y ya es leyenda

Hay artistas que deslumbran por su técnica, otros por su carisma. Marianela Núñez brilla por ambas cosas. Pero también...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img