Asunción, 4 nov (EFE).- El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
El jefe de Estado monegasco, quien llegó el lunes por primera vez a la nación suramericana, se trasladó hasta la localidad de Hernandarias, en el departamento de Alto Paraná (este), donde se erige la central inaugurada el 5 de mayo de 1984 y que Paraguay administra de forma conjunta con Brasil.
En la instalación fue recibido por el director general paraguayo de Itaipú, Justo Zacarías, y otros funcionarios, con quienes realizó el recorrido, que incluyó, entre otros, la sala de control, una de las turbinas generadoras y distintas zonas como el lecho del río Paraná, sobre el cual se edificó esta represa, detalló en un comunicado la Entidad Binacional.
Junto a Alberto de Mónaco viajaron desde Asunción los ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez, y de Industria y Comercio, Javier Giménez, así como otras autoridades.
«Paraguay es una gema escondida que merece ser más conocida», expresó el monarca, citado en el comunicado, y quien firmó el Libro de Visitantes Ilustres y plantó un árbol local, conocido como lapacho.
Con 20 unidades generadoras y 14.000 megavatios de potencia instalada, Itaipú es considerada la tercera central más potente del mundo, por detrás de las chinas Tres Gargantas y Baihetan.
Previamente, a primera hora del martes, el príncipe y el presidente del país, Santiago Peña, inauguraron un encuentro de empresarios y autoridades, denominado «Paraguay – Mónaco Business Fórum», que se celebró a puerta cerrada en la residencia presidencial, en Asunción, la capital.
Peña indicó en la red social X que el encuentro «marca el inicio de una nueva etapa de cooperación» entre ambas naciones.
Además, el gobernante destacó que con la visita del príncipe se abre «un espacio para potenciar inversiones, innovación y proyectos en energía limpia, transporte y desarrollo sostenible».
Se tiene previsto que el líder monegasco visite este martes las Misiones Jesuíticas de Jesús de Tavarangüé y Santísima Trinidad, en el departamento de Itapúa (sur), que fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Tras concluir su agenda en Paraguay, este miércoles, el soberano viajará a Brasil, donde participará desde el jueves en la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30).
(c) Agencia EFE





