El alcalde de Porto Mauá, Manico Dinon, desmintió este sábado que los tres brasileños detenidos en Alba Posse, tengan vínculos con el Comando Vermelho (CV), como habían sugerido algunos medios nacionales.
En declaraciones difundidas a través de sus redes sociales y replicadas por el portal Três Passos News, Dinon afirmó que los hombres “no tienen ninguna conexión con el crimen organizado” y que trabajan para una empresa de São Paulo contratada para realizar estudios de suelo en la zona donde se proyecta construir un nuevo puente entre Porto Mauá (Río Grande do Sul) y Alba Posse (Argentina).
Según explicó el jefe comunal, los tres trabajadores se alojaban en un hotel de su municipio y, durante su tiempo libre, “decidieron cruzar el río Uruguay para visitar la ciudad argentina vecina”, sin portar la documentación correspondiente. Esa situación habría generado la confusión que derivó en su detención por parte de la Policía de Misiones.
“Los individuos detenidos ayer en Argentina no tienen ninguna relación con el CV. Trabajan para una empresa de São Paulo en nuestro municipio. No llevaban identificación y decidieron visitar Alba Posse, donde fueron confundidos con miembros del Comando Vermelho, ya que son oriundos de Río de Janeiro”, escribió Dinon.
El intendente también lamentó el episodio y sostuvo que “cruzar el río Uruguay es una práctica común entre los residentes de la región, realizada diariamente por cientos de personas en pequeñas embarcaciones”. En ese sentido, criticó los recientes operativos de control fronterizo y aseguró que “la gente pobre fue utilizada como conejillo de indias”.
Volvieron a Brasil
Los tres ciudadanos brasileños habían sido arrestados el viernes por efectivos de la Brigada de Inteligencia Criminal de Frontera de la Policía de Misiones, durante un operativo realizado en jurisdicción de la Unidad Regional XI de Aristóbulo del Valle. Según informaron oficialmente desde la Fuerza, dos de los detenidos poseen antecedentes por narcotráfico en Brasil y el tercero por lesiones.
En las últimas horas, fuentes de la fuerza provincial confirmaron que, tras las verificaciones judiciales correspondientes, se estableció que los tres registran causas ya resueltas por la Justicia brasileña y no poseen pedidos de captura activos.
Las actuaciones se realizaron bajo la intervención del Juzgado Federal de Oberá, con participación de la Policía Federal Argentina, integrante del Comando Tripartito de Fronteras con sede en Puerto Iguazú.
Por orden del magistrado interviniente, se dispuso que los tres fueran puestos a disposición de la Dirección Nacional de Migraciones – delegación Alba Posse, para los trámites de repatriación a su país de origen, dado que habían ingresado de manera irregular por un paso fronterizo clandestino.
A través del oficial de enlace de la Brigada de Fronteras UR XI, se gestionó además un salvoconducto emitido por el Consulado de Brasil en Puerto Iguazú, ya que los hombres carecían de documentación física. Finalmente, fueron entregados formalmente a Migraciones para el cumplimiento de los trámites legales correspondientes.







