Con motivo de la celebración del Día de la Amistad, que tuvo lugar el último 20 de julio, el Ministerio de Salud de la Provincia recordó la importancia de no manejar en caso de tomar alcohol.
En este marco, desde la cartera sanitaria bonaerense instaron a la población que consume bebidas alcohólicas que siempre sea de forma medida y consciente, intercalar con agua y tener una buena alimentación, ya que hidratarse reduce los riesgos asociados a su consumo.
Bajo el lema “Cuidarnos es un acto de amistad”, y teniendo en cuenta que este año la fecha festiva tuvo la particularidad de caer un fin de semana, desde la cartera de Salud bonaerense apuntaron al cuidado colectivo y al disfrute de forma responsable, para evitar accidentes y consecuencias riesgosas.
“Para esto, es fundamental que se implementen medidas que siempre garanticen una celebración cuidada como: NO manejar si bebieron alcohol y, si alguien se excede en el consumo, comunicarse a los números de emergencia 107 o al 911 para solicitar ayuda”, cerraron desde Salud.
Alcohol y jóvenes: cifras que preocupan
Las cifras son alarmantes. Según un informe sobre el consumo de alcohol más del 70 por ciento de los adolescentes comenzaron a beber antes de los 15 años.
El estudio, realizado por la Defensoría del Pueblo de la Provincia, tomó como muestra a 18.000 jóvenes escolarizados de entre 12 y 21 años del territorio bonaerense.
La investigación, que se presentó en el marco del Día Mundial sin Alcohol que se celebra el 15 de noviembre, arrojó datos preocupantes.
En primer lugar, el 71,5 por ciento de los adolescentes comenzó a consumir alcohol antes de los 15 años, y un preocupante 12,41 por ciento lo hizo antes de los doce años.
En segundo lugar, el 56 por ciento de los adolescentes de entre doce y 15 años ya probó alcohol. “Subraya la necesidad urgente de una intervención temprana”, instaron desde la Provincia.
Además, el consumo no es esporádico: el 91 por ciento de los jóvenes que alguna vez consumió alcohol lo hizo en el último año. Y el 64,95 por ciento en el último mes, con una prevalencia ligeramente mayor en mujeres.