Jue, 20 noviembre, 2025
15.8 C
Buenos Aires

Alejandro Sanz agregó una nueva fecha en el Campo de Polo: cómo y cuándo comprar las entradas

Desde que se anunció su regreso a la Argentina, Alejandro Sanz no para de enloquecer a sus fanáticos, y esto se vio en la venta de entradas. El cantante español, que hace dos años no se presenta en el país, ya agotó su primer Campo de Polo y ahora anunció que va por el segundo.

Así, con el recuerdo aún latente de sus últimos show en nuestro país que reunieron más de 100.000 personas en mayo del 2023, Sanz anunció que se presentará el martes 6 de marzo en el Campo de Polo. Esta fecha se suma a la ya agotada en el mismo recinto, programada para el 7 de marzo.

La confirmación de un nuevo concierto, que permitirá que todas las personas que quedaron afuera del show tengan la oportunidad de escuchar a Alejandro en vivo, la dio el propio artista, a través de su cuenta de Instagram. «Argentina siempre me alegras el alma» escribió en sus historias de Instagram, minutos antes de dar el comunicado oficial.

Como ya se había anunciado, el artista también pasará por el interior del país: se presentará en el Autódromo de la Ciudad de Rosario el 4 de marzo, y en el Estadio Kempes de la ciudad de Córdoba el 8 de marzo. Todos los shows que dará se dan en el marco de su exitosa gira internacional ¿Y ahora qué?.

Alejandro Sanz dará cuatro shows en la Argentina en 2026. Foto: ReutersAlejandro Sanz dará cuatro shows en la Argentina en 2026. Foto: Reuters

Las entradas para el show de Alejando Sanz se vendarán exclusivamente a través de www.enigmatickets.com. La venta general será el día jueves 20 de noviembre desde las 15 horas con todos los medios de pago, únicamente a través de MODO y Mercado Pago. Se desaconseja la compra de tickets por fuera del canal oficial de venta para evitar caer en estafas.

Los usuarios que sean clientes del Banco Santander contarán con el beneficio de seis cuotas sin interés, abonando con las tarjetas Visa de ese banco únicamente a través de MODO.

Alejandro Sanz se presentará en Buenos Aires, Rosario y Córdoba. Alejandro Sanz se presentará en Buenos Aires, Rosario y Córdoba.

Precios de las entradas

Dale Play, la productora a cargo del show de Alejando Sanz en la Argentina, ya confirmó los precios de las entradas para ver al español en el Campo Argentino de Polo, que serán los mismos que para la primera función que se vendió semanas atrás. A continuación, un listado de los valores por sector:

  • VIP Platino: $210.000 + SC
  • VIP Oro: $190.000 + SC
  • VIP: $160.000 + SC
  • Platea Preferencial Oeste y Este: $170.000 + SC
  • Platea Oeste y Este: $140.000 + SC
  • Platea C: $110.000 + SC
  • Platea s/n A y B: $85.000 + SC
  • Campo de pie: $65.000 + SC

Un artista que no pierde la vigencia

Alejandro Sanz es el artista español con el mayor número de premios Grammy en la historia, con un total de 22 Latin GRAMMY y 4 GRAMMY. En 2017, fue honrado por la Academia de Grabación Latina como Persona del Año, en reconocimiento a su carrera y a sus significativas contribuciones filantrópicas.

Las entradas para la segunda función de Alejandro Sanz en el Campo de Polo saldrán a la venta el jueves 20. Las entradas para la segunda función de Alejandro Sanz en el Campo de Polo saldrán a la venta el jueves 20.

A lo largo de su carrera, Sanz colaboró con diferentes artistas de renombre de todas partes del mundo, incluyendo intérpretes como Alicia Keys, Shakira, Destiny’s Child, Camila Cabello, The Corrs, Laura Pausini, Camilo, Alejandro Fernández, Ivete Sangalo, Eros Ramazzotti, Juanes, Juan Luis Guerra, Andrés Calamaro, Marc Anthony, Carlos Vives, Paco de Lucía, Pablo Alborán, Joan Manuel Serrat, Joaquín Sabina, Nicky Jam o el legendario Tony Bennett, entre muchos otros.

En su última gira, Sanz en vivo, el músico llevó su tour por todo el mundo con más de 100 conciertos, agotando las localidades en España, México, Colombia, Perú, Paraguay, República Dominicana, Ecuador, Chile, Uruguay, Argentina y los Estados Unidos.

Activista social, Sanz fue reconocido también por su gran aporte a organizaciones no gubernamentales como Save The Children, Greenpeace, Juegaterapia o Médicos Sin Fronteras. Participó activamente en numerosas acciones a favor del medio ambiente desde que en 2013 liderara de la mano de Greenpeace la campaña “Salvar el Ártico”, hasta su más reciente intervención en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP25), donde anunció la intención de estudiar y compensar la emisión de CO2 en sus conciertos.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

San Juan: una nena sufrió graves quemaduras tras la explosión de un experimento escolar

Una estudiante de 10 años que participaba de una muestra escolar en la provincia de San Juan sufrió graves...

Crianzas violentas: uno de cada tres chicos aún recibe castigos físicos como método de disciplina en sus hogares

Según la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, de las 216.883 personas...

Las peligrosas maniobras de las Ferrari en la Ruta de los Siete Lagos camino a una exhibición que fue suspendida por el gobierno de...

"Las normas de tránsito son las mismas en todo el país, y son claras: 200 kilómetros por hora no...
- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí