El extremo recaló en Brasil en 2024, cuando firmó un año y antes de que finalizara extendió su vínculo hasta 2027. Tras su salida ya hay varios equipos que consultaron por él.

Foto: @ACGOficial.
Redacción El País
Alejo Cruz habría rescindido de manera unilateral su contrato con Atlético Goianiense. Tras recalar en Brasil en 2024, su vínculo vencía en diciembre, pero había firmado la extensión hasta el mismo mes de 2027. Sin embargo, quien vistió las camisetas de Peñarol, Danubio, Racing y Albion en Uruguay, podría volver al país.
El atacante uruguayo de 24 años tomó esa decisión porque «le incumplieron en los pagos en su contrato», según expresó el periodista César Merlo y confirmó Ovación. En el equipo de Brasil disputó 75 partidos, anotó seis goles y dio cuatro asistencias en sus 4.433 minutos en cancha. Además, ganó el Campeonato Goiano 2024.
En este contexto, el extremo cambiará de equipo y definirá su futuro en las próximas horas, si bien su vuelta a Uruguay es difícil, hay varios equipos detrás de sus pasos. Danubio, por ejemplo, consultó por su situación.
Mientras que Peñarol lo tiene como «una de las posibilidades», ya que «hay varias chances de zurdos punteros». De hecho, desde el club afirmaron a Ovación que no le han perdido el rastro desde su salida el país. Y aunque no hay nada concreto, es un jugador con características que gustan a Diego Aguirre. Cruz puede jugar de extremo por derecha o por izquierda, así como detrás del número nueve. En Brasil llegó a alternar momentos como lateral.
Medios brasileños también afirman que uno de los equipos que va a la carga por el jugador es el Ceará, hoy en el décimo puesto del Brasileirão Serie A.
Mientras tanto Peñarol evalúa nombres como Esteban da Silva (Racing de Montevideo) y espera por concretar la llegada de Cetré desde Estudiantes de la Plata.
Su salida de Peñarol

En 2023, en una entrevista a Ovación, Alejo Cruz habló de su salida de Peñarol, club en el que se formó y en el que no se fue de la mejor manera al no ser considerado por el entrenador. Sin embargo, afirmó que no se fue «dolido», pero que “era un año bravo y necesitaba jugar».
«Uno hace todas las formativas y el sueño desde que entrás al CAR con 13 años es llegar a Primera. Yo pude, después las cosas no se dieron”, añadió quien pertenecía a la camada de Facundo Torres, Brian Rodríguez, Diego Hernández, Rodrigo Saravia y Ezequiel Busquets.
En ese momento apostó por Racing, que estaba en Segunda, pero en un torneo atípico, con Defensor y Danubio dándole una competitividad distinta. Le costó, pero ese año se destacó y los goles aparecieron y le dio confianza. “Es un cambio muy grande cuando salís de Peñarol, son otras las realidades que encontrás. Creo que me adapté muy bien a los dos (Racing y Albion). Te encontrás con gente humilde, trabajadora, que te hace sentir muy bien. Me dieron mucha confianza, que era lo que yo quería”.
Cuando apenas había finalizado la temporada 2022, la llamada del entonces entrenador de Danubio Esteban Conde motivó al atacante a aceptar la propuesta. Su buen año lo llevó a recalar en el fútbol de Brasil. Con la Franja disputó
¿Encontraste un error?
Reportar