15.4 C
Buenos Aires
viernes, agosto 1, 2025

Alerta de tsunami en EE.UU., Japón, Hawái y México en vivo hoy, 30 de julio: evacuaciones y réplicas tras terremoto en Rusia

Más Noticias

Un fuerte terremoto de 8.8 grados en la escala de Ritchter fue registrado este miércoles 30 de julio, a las 10:24 a. m. (hora de Moscú), en la península de Petropavlovsk-Kamchatka, Rusia, provocó la alerta de tsunami en el territorio del presidente Vladimir Putin y, también, en los países que conforman el Cinturón de Fuego del Pacífico, zona donde es frecuenta la mayor cantidad de sismos en el mundo, como EE.UU. (Hawái, Alaska y California), Japón, México, Perú, Chile, Canadá, Panamá, China, Indonesia, Filipinas y Taiwán.

En este artículo, te compartiremos las últimas noticias sobre el trabajo que vienen haciendo las autoridades correspondientes y los reportes oficiales del , la , el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el Centro Sismológico Nacional (CSN), entre otros.

10:59 AM – Alertas de tsunami en el Pacífico persisten en Latinoamérica mientras disminuyen las del norte

Varias regiones del Pacífico permanecen bajo alerta de tsunami tras el potente terremoto de magnitud 8,8 registrado frente a la península rusa de Kamchatka.

Chile ha elevado su alerta al nivel máximo en la mayor parte de sus 6.400 kilómetros de costa, lo que ha provocado el cierre de escuelas y evacuaciones. La Isla de Pascua, ubicada a más de 3.200 kilómetros de la costa, también se encuentra bajo amenaza. Colombia emitió una alerta roja para la región del Chocó, instando a los residentes a evacuar playas y zonas bajas.

Las alertas de tsunami permanecen activas para las Islas Marquesas de la Polinesia Francesa y las Islas Galápagos de Ecuador, donde se han cerrado los sitios de interés turístico. También hay alertas vigentes para Papúa Nueva Guinea, las Islas Salomón y Vanuatu.

Mientras tanto, Japón ha levantado sus alertas de tsunami, pero mantiene avisos desde Hokkaido hasta Okinawa. Filipinas, Guam y las Islas Marianas del Norte han cancelado sus alertas, y las regiones costeras de Micronesia, Australia y Nueva Zelanda se consideran ahora seguras.

Las autoridades del Pacífico continúan monitoreando la actividad de las olas e instan a la precaución en las zonas costeras vulnerables.

10:45 AM – No hay alertas de tsunami vigentes en EE. UU., pero algunas permanecen vigentes

La última alerta de tsunami (el nivel más alto de alerta) vigente para la costa estadounidense se ha reducido a una alerta de tsunami. La zona del norte de California que estaba bajo esta alerta ahora está bajo una alerta de tsunami.

Las alertas de tsunami siguen vigentes para otras zonas de California, así como para partes de Oregón, Washington, Alaska y Hawái, ya que persiste la amenaza de olas de tsunami más pequeñas.

05:04 AM – Japón registra un tsunami con olas de 1.3 metros

Un tsunami con olas de 1,3 metros golpeó Miyagi, un puerto en el norte de Japón, en la costa del Pacífico, a las 13H52 (04H52 GMT), informó este miércoles la Agencia Meteorológica.

La Agencia Meteorológica de Japón mantuvo una alerta de tsunami para la costa del Pacífico y espera olas de hasta tres metros, tras un terremoto de magnitud 8,8 en el mar frente a la península de Kamchatka, en el Extremo Oriente de Rusia.

04:59 AM – El terremoto de Kamchatka, el octavo de mayor magnitud registrado en el mundo

El terremoto registrado en la península rusa de Kamchatka, con una magnitud de 8,8 y a una profundidad de 20,7 kilómetros, es el octavo de mayor magnitud que se ha registrado en el mundo, superado este siglo por el ocurrido en Tohoku (Japón) en el año 2011, que alcanzó los 9,1.

Son datos recogidos en los canales oficiales del Instituto de Geociencias (IGEO), un centro mixto dependiente del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España y la Universidad Complutense de Madrid, que está ofreciendo detalles sobre el terremoto ocurrido en Rusia y el tsunami que ya ha impactado en algunos países y que se está desplazando por el Océano Pacífico.

El IGEO ha precisado en una de sus entradas en la red social X que para que se produzca un tsunami es necesario que la falla tenga un movimiento vertical, “con lo que con este mecanismo de falla inversa era esperable que se produjese”, y en otra entrada ha detallado el “mecanismo focal” del sismo y que el evento corresponde al “movimiento comprensivo, esperable”, situado en la zona de subducción pacífica contra la placa norteamericana.

Este instituto de investigación geográfica ha publicado también varias imágenes que muestran una modelización del tsunami posterior al terremoto y el comportamiento previsible que tendrá durante las próximas horas.

04:55 AM – Tsunami de tres y cuatro metros en Kamchatka, Rusia

Cuatro olas del tsunami golpearon la localidad de Sévero-Kurilsk este miércoles, informó el alcalde del distrito de las islas Kuriles del Norte, Alexander Ovsiannikov que dijo que el mar avanzó hasta 200 metros de la orilla. La onda del terremoto provocó un tsunami de entre tres y cuatro metros en Elizovski, en Kamchatka. “La cuarta ola del tsunami está llegando. La ola es muy grande, todo está inundado, toda la costa está inundada”, afirmó un residente en un video publicado por el medio ruso Izvestia. “El puerto y las fábricas de la costa están completamente destruidos”.

04:55 AM – Alerta de Tsunami tras terremoto de 8.8 en Rusia

Un terremoto de magnitud 8,8 en la costa del Extremo Oriente de Rusia, uno de los sismos más potentes desde que hay registros, provocó este miércoles tsunamis con olas de cuatro metros y alertas de evacuación desde Japón, pasando por Hawái hasta Ecuador.El sismo se produjo en la mañana del miércoles frente a la costa de Petropavlovsk (23H24 GMT del martes), en la península rusa de Kamchatka, a una profundidad de 19 kilómetros, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Tras el sismo, que el USGS afirmó que este es uno de los 10 sismos más potentes en los registros, las autoridades de países en la cuenca del Pacífico, desde Estados Unidos, pasando por México y Ecuador emitieron alertas.

SOBRE EL AUTOR

Noé Yactayo es un periodista todoterreno y SEO del diario El Comercio desde mayo del 2022. Tiene 12 años de experiencia en investigación, análisis y coberturas en vivo sobre noticias de deportes, espectáculos, política, ciencia y tecnología dirigidas el público latino en USA, México y España. Trabajó en Mi Bundesliga, La República y Líbero.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

El chef que le respondió a un cliente vegano y se volvió viral: «Milito la puesta en valor de la carne»

Juan Barcos es un chef y productor ganadero, dueño de un reconocido restaurante de carnes en Villa Crespo, además...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img