28 abril de 2025
El ndice de Confianza en el Gobierno (ICG), elaborado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella con base en encuestas realizadas por Poliarqua Consultores, registr en abril de 2025 una nueva cada en la percepcin positiva hacia la gestin del presidente Javier Milei, marcando el quinto mes consecutivo de descenso.
Segn los datos, el ICG alcanz los 2,33 puntos en una escala de 0 a 5, lo que representa una disminucin del 3,7% respecto a marzo de 2025, cuando el ndice se situ en 2,42 puntos.
Este retroceso se produce en un contexto poltico y econmico complejo, donde la administracin libertaria enfrenta desafos como el impacto del «Escndalo $LIBRA» y las tensiones derivadas de medidas econmicas que han afectado el poder adquisitivo de la poblacin.
- El ICG de abril fue de 2,33 puntos, con una disminucin del 3,7% respecto al mes de marzo. En trminos interanuales el ndice tuvo una variacin negativa del 4,8%. El nivel de confianza actual es 10,7% menor al de la medicin de abril de 2017, durante el segundo ao de gobierno de Mauricio Macri y 34,5% mayor al de la medicin de abril de 2021, durante la gestin de Alberto Fernndez.
- El ICG de la gestin Milei se encuentra con su quinta cada mensual consecutiva en el mes de abril. El descenso acumulado en el nivel de confianza desde diciembre de 2024 a abril es de 12,4% confirmando una tendencia de adhesin en descenso en la valoracin ciudadana de la gestin Milei.
- En trminos promedio, la media de confianza para Milei en estos 17 meses de gobierno se encuentra en 2,51 puntos, por debajo de la media de la gestin Macri para el mismo perodo (2,63) y por encima del promedio de Alberto Fernndez (2,26).
La medicin del ICG, que se realiza desde noviembre de 2001 y evala cinco dimensiones clave (preocupacin por el inters general, capacidad para resolver problemas, honestidad de los funcionarios, eficiencia en el gasto pblico y evaluacin general del gobierno), mostr un deterioro en todos sus componentes en abril de 2025, reflejando un creciente desencanto entre la poblacin.
La encuesta, llevada a cabo entre el 1 y el 10 de abril de 2025 con una muestra de 1,000 casos en 40 localidades, indica que la confianza es mayor entre los jvenes de 18 a 29 aos y los residentes del interior del pas, mientras que en la Ciudad de Buenos Aires y el Gran Buenos Aires los niveles son notablemente ms bajos.
Este indicador, seguido de cerca por la clase poltica debido a su correlacin con el apoyo electoral, sugiere que el gobierno de Milei enfrenta un desafo significativo para revertir esta racha negativa, especialmente en un ao marcado por expectativas de recuperacin econmica y estabilidad poltica.