14.6 C
Buenos Aires
martes, mayo 13, 2025

Alerta en la Patagonia: una especie invasora se está comiendo animales más grandes y preocupa a las autoridades

Más Noticias

Alerta en la Patagonia: una especie invasora se está comiendo animales más grandes y preocupa a las autoridades
Alerta en la Patagonia: una especie invasora se está comiendo animales más grandes y preocupa a las autoridades

Las autoridades de los Parques Nacionales de la Patagonia están en alerta por una especie carnívora que come animales más grandes. Se trata del visón americano, un mamífero originario de América del Norte y pone en peligro a toda la biodiversidad del lugar.

Mirá También: Alerta en Estados Unidos por una extraña invasión de peces que “caminan” y respiran afuera del agua

Cómo es el animal que pone en peligro a la Patagonia y buscan frenar su avance

El visón americano es un mamífero carnívoro originario de América del Norte que se encuentran principalmente en ríos, lagos y humedales. Tiene un pelaje denso y suave, de color marrón oscuro a negro, con una capa inferior más clara. Su cuerpo es alargado y flexible, con patas cortas y garras afiladas.

Estos pequeños se alimentan de una variedad de presas, incluyendo peces, crustáceos, insectos y pequeños mamíferos. Además, son territoriales, y se comunican mediante una variedad de sonidos y marcas de olor.

Las autoridades de los Parques Nacionales de la Patagonia dieron alerta a la zona para frenar el avance de esta especie, ya que come animales más grandes. La preocupación de los especialistas no es reciente, pero en los últimos años el crecimiento de la población de visones se volvió más notorio.

“Se hacen campañas de control continuas, especialmente en áreas prioritarias, como por ejemplo los sitios de reproducción del pato de los torrentes o del macá tobiano”, indicó Hernán Pastore, referente de Fauna de la División Patagonia Norte de Parques Nacionales, en Río Negro.

Mirá También: Alerta en Buenos Aires por la llegada de “pseudo vórtice” que podría traer grandes problemas: qué zonas estarán afectadas

Hallazgo sin precedentes en la Patagonia: descubrieron un dinosaurio que le rinde homenaje a la ciencia argentina

Un reciente descubrimiento en Neuquén reforzó el papel protagónico de la Patagonia argentina en el mundo de la paleontología. Investigadores identificaron a Cienciargentina sanchezi, una nueva especie de dinosaurio gigante de cuello largo que vivió en la región hace aproximadamente 91 millones de años.

El hallazgo lo compartió la revista Cretaceous Research y no solo significa un importante avance en el campo de la paleontología, sino que también rinde homenaje al aporte de la ciencia y la tecnología argentina.

También te puede interesar

Mirá También: Hallazgo sin precedentes: descubrieron en Argentina una nueva especie de pez gigante que puede vivir sin agua

Mirá También: Una mancha solar del tamaño de 10 Tierras apunta a nuestro planeta y el preocupante hallazgo desvela a la Ciencia

Mirá También: Descubrieron cuándo llegaron realmente los primeros pobladores de la Patagonia y el hallazgo podría cambiar la historia de Argentina y Chile

Temas Relacionados

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Confirmaron el hallazgo de los restos de Delfina Hecker, la beba de un año desaparecida tras la inundación de Bahía Blanca

La búsqueda de las hermanas Pilar y Delfina Hecker, desaparecidas tras las inundaciones de Bahía Blanca el 7 de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img