El secretario de Prevención de Adicciones, Roberto Padilla, advirtió sobre el crecimiento de casos de consumo de drogas y juegos online en la provincia, incluso en menores de 11 años. Señaló al deporte y la educación como herramientas clave para la prevención.
El consumo de cocaína y “pedra” o crack registra un aumento preocupante en Misiones, especialmente en la zona norte, según advirtió Roberto Padilla, secretario de Prevención de Adicciones. Aunque el alcohol sigue siendo la droga más consumida y naturalizada en la provincia, las estadísticas recientes muestran un incremento en la demanda de ayuda para tratar otras sustancias.
En diálogo con MisionesCuatro, Padilla señaló que el problema no se limita a las drogas tradicionales: también se observa un creciente consumo de juegos y apuestas online. Preocupantemente, se registran casos de consumo desde los 11 años, lo que evidencia la necesidad de políticas preventivas y multidisciplinarias.
El funcionario destacó que se trata de un problema multicausal, que requiere la intervención de diversas áreas y actores sociales. Además, resaltó que el deporte y la educación son aliados fundamentales para fortalecer la prevención: “Tiene que haber una cultura preventiva”, subrayó, insistiendo en la importancia de generar hábitos saludables y espacios de contención para los jóvenes.





