16.9 C
Buenos Aires
sábado, octubre 25, 2025

Alerta en PAMI: Anuncian medidas de fuerza la próxima semana por salarios y contra la reforma laboral

Más Noticias


Hernán Corredoira, Secretario General de SUTEPA, confirmó que habrá medidas de fuerza en las sedes de PAMI durante la semana entrante. El gremio ha decidido incrementar su plan de lucha frente a lo que consideran un «irrisorio ofrecimiento» de la patronal, el cual, según el sindicato, «en nada refleja la realidad económica del país».

La decisión se toma en un contexto de creciente tensión salarial y en medio de la preocupación por la posible inminente tratamiento de una reforma laboral y previsional.

Corredoira fue enfático al señalar que la propuesta económica presentada por las autoridades del PAMI es insuficiente y no acompaña el ritmo de la inflación y la pérdida de poder adquisitivo que sufren los trabajadores.


«El ofrecimiento de la patronal es inaceptable. Los salarios de los compañeros y compañeras deben ajustarse a la realidad económica para garantizar un sustento digno, algo que esta propuesta no contempla», declaró el Secretario General de SUTEPA.

El incremento de las acciones de protesta, que incluirán las sedes del organismo, busca presionar a la dirección del PAMI para que presente una oferta salarial que satisfaga las demandas de los empleados.

Alerta por Reformas Laborales y Previsionales

A la disputa salarial se suma una profunda preocupación por el futuro legislativo. El líder gremial advirtió sobre la información que circula respecto al próximo tratamiento de la reforma laboral y previsional.

«Ya están avisando que se va a tratar la reforma laboral y previsional. Nuestras experiencias anteriores han dado cuenta que siempre han sido en contra del trabajador», manifestó Corredoira.


SUTEPA se posiciona firmemente en defensa de los derechos adquiridos, señalando que cualquier reforma en estas áreas históricamente ha implicado un retroceso en las condiciones laborales y jubilatorias. Las medidas de fuerza en PAMI también buscan ser una señal de alerta y movilización ante estos posibles cambios legislativos que podrían impactar a toda la masa trabajadora.

El gremio se mantendrá en estado de asamblea y movilización permanente, con el objetivo de lograr una mejora salarial significativa y de frenar cualquier iniciativa que consideren perjudicial para los trabajadores de PAMI y para el conjunto de la clase obrera.

Los comentarios realizados son de exclusiva responsabilidad de sus autores. Evitar comentarios ofensivos o que no respondan al tema abordado en la información.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mejora la salud de Pablo Grillo, el fotógrafo herido en una represión, pero sigue en terapia intermedia

Buenos Aires, 25 de octubre de 2025 — El fotógrafo Pablo Grillo presenta una evolución favorable en su estado...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img