17.1 C
Buenos Aires
jueves, agosto 21, 2025

Alerta extrema por ciclogénesis en Córdoba: fuertes vientos, lluvias y nieve

Más Noticias

La provincia de Córdoba se encuentra bajo una alerta meteorológica debido a una ciclogénesis, un fenómeno que implica el desarrollo rápido de un sistema de baja presión. Este evento climático afecta a una amplia porción del territorio nacional, incluyendo su centro y este.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un aviso por ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h durante la noche del martes y la madrugada del miércoles. Además de la fuerza del aire, se prevé una posible reducción de la visibilidad en el ambiente por polvo en suspensión.

Alerta por ciclogénesis en Córdoba: las recomendaciones

Las consecuencias de esta inestabilidad se manifestaron de diversas formas. En las Altas Cumbres, el paisaje se cubrió de nieve, especialmente en el Parador Giulio Cesare y el Camino del Peregrino. La caída de copos comenzó poco antes del mediodía del día previo y se intensificó debido a la humedad presente y las bajas temperaturas. Esta situación llevó a la Policía Caminera a disponer un corte total del tránsito en esa zona, por motivos de seguridad vial.

En cuanto a las precipitaciones, las lluvias exhibieron una gran disparidad geográfica. Mientras que en la localidad de Cruz Alta se registraron 86 milímetros en 24 horas, la capital provincial apenas recibió 9 milímetros en algunos barrios. Este patrón de inestabilidad, acompañado por intensas ráfagas, se mantendrá al menos hasta la mañana del miércoles.

Se anticipa que, a partir del miércoles, el sistema meteorológico comience su retiro progresivo. Esto favorecerá el regreso de condiciones más estables en el ambiente. También se espera un moderado ascenso térmico. Sin embargo, las autoridades recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar precauciones extremas al circular por rutas y caminos, ante cualquier imprevisto.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Se celebra el Día de la Papa Frita: historia, origen y curiosidades del snack más popular del mundo

Este miércoles se celebra en Argentina el Día de la Papa Frita, una fecha dedicada a uno de los...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img