Aunque benefician agricultura en zonas secas, los excesos generan pérdidas estimadas en 50 millones de quetzales por daños a cultivos y viviendas, con críticas a la falta de drenajes y alertas tempranas en un cambio climático acelerado.
Las lluvias registradas en las últimas dos semanas, han causado inundaciones en el sur y oriente, con acumulados de hasta 300 mm en Petén y Alta Verapaz, según el INSIVUMEH. Tormentas provocaron deslizamientos en Quiché y Chimaltenango, dejando vías bloqueadas y evacuaciones en Escuintla.
#Guatemala l Dramáticós momentos vivieron los habitantes de la ciudad de Muxbal, Santa Catarina Pinula, luego que las torrenciales lluvias derrumbarán un un muro de contención.
Muchos reclaman que las construcciones indiscriminadas están propiciando inundaciones
️@monymmorales pic.twitter.com/KJ9QIHmZ5c— Señal Capital (@senalcapital) September 18, 2025
Por otra parte, la Coordinación Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED), mediante el Boletín Informativo 325-2025, informa sobre el aumento de los niveles de varios ríos en el país y la saturación de suelos, condiciones que incrementan la posibilidad de desbordamientos, inundaciones y deslizamientos.
Mientras las fuertes lluvias registradas en la Ciudad de Guatemala provocaron inundaciones. Anteriormente, la CONRED emitió una advertencia sobre posibles lluvias fuertes acompañadas de tormentas y vientos, particularmente en las regiones del Pacífico.
#AltaVerapaz Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN) fue realizada por la #COMRED en viviendas afectadas por inundación registrada en caserío El Arco Sacmes, Santa Cruz Verapaz, Alta Verapaz.
Fotografías: Sistema CONRED. pic.twitter.com/7WsL1tjZgW
— CONRED (@ConredGuatemala) September 18, 2025
Actualmente, las carreteras han sufrido severo daños. La lluvia de esta tarde provocó grandes correntadas de agua y piedras en la carretera de Muxbal, condición que complicó la circulación de vehículos. Las imágenes de las inundaciones, muestran las categóricas corrientes arrastrando escombro, lodo y automóviles.
️Se registran grandes correntadas de agua y piedras que bloquean el paso en la carretera de Muxbal.#Lluvias #ClimaGT #Muxbal #CAES pic.twitter.com/4JgyYdY0sv
— Canal Antigua (@CanalAntigua) September 17, 2025
Recomendaciones del día
- Si detectas la presencia de una tormenta eléctrica, muévete a un lugar seguro como una habitación seca, evita estar debajo de árboles, en canchas deportivas, cerca de un cuerpo de agua o bien en albercas, ya que este tipo de lugares suelen ser propensos a impactos de rayos.
- Si las lluvias son constantes durante varios días será un factor importante para el riesgo de inundaciones fluviales o repentinas. Ante esta circunstancia NUNCA debes cruzar una calle inundada, ni caminado y menos en automóvil y procura NO tirar basura y desperdicios en calles o coladeras, ya que suele ser un factor facilitador para inundaciones severas en calles y avenidas.
- Recordemos estar atentos a la intensidad de los vientos, ya que de registrarse una fuerte ráfaga, se puede estar en riesgo al caer objetos o bien ser lanzados como proyectiles; es común la formación de torbellinos, tolvaneras o bien tornados, si llegaras a encontrarte en la calle durante uno de estos fenómenos busca refugio de inmediato en un lugar seguro.