15.8 C
Buenos Aires
viernes, noviembre 14, 2025

Alerta máxima en la Patagonia: Chubut declara la emergencia ígnea y prohíbe hacer fuego al aire libre

Más Noticias

Ante el inminente inicio de la temporada de verano 2026 y la amenaza de incendios forestales, el gobierno de Chubut declaró el Estado de Emergencia Ígnea en toda la zona cordillerana. La medida, firmada por el gobernador Ignacio Torres, estará vigente hasta el 30 de abril de 2026.

El objetivo central es robustecer las tareas de prevención y restauración en una región afectada por siniestros de gran magnitud en años recientes, asegurando una respuesta inmediata ante cualquier foco.

Como parte esencial del plan, el decreto prohíbe explícitamente encender fuego al aire libre en cualquier tipo de terreno, sea público o privado, que no cuente con habilitación expresa.

Restricciones en campings y acciones legales contra infractores en Chubut


La restricción es amplia y aplica a fogatas, quemas, faenas y cualquier actividad que represente riesgo de incendio en Chubut. Esto impacta directamente los usos tradicionales en zonas turísticas.

Los responsables de campings, hoteles y clubes deportivos deberán extremar los controles. Además, el decreto establece que los organismos públicos, a través de la Fiscalía de Estado, deben iniciar acciones legales, tanto civiles como penales, contra quienes provoquen siniestros.

El documento oficial califica la prevención como “urgente e impostergable” para resguardar vidas, viviendas y patrimonio forestal. Los fondos de la emergencia se destinarán a compras, servicios y gastos operativos extraordinarios para el combate del fuego.

La decisión se sustenta en informes técnicos del Servicio Nacional y Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El análisis advierte sobre una peligrosa acumulación de combustible vegetal (biomasa) que incrementa significativamente la probabilidad de grandes incendios durante el verano.

El riesgo no es solo estacional: el informe remarca que entre junio y julio ya se habían registrado ocho incendios de distinta magnitud, lo que demuestra la necesidad de contar con recursos humanos y logísticos suficientes para afrontar la demanda que impone la emergencia.

Una bala militar que encendió el pastizal seco en Chubut


Este estado de alerta se activa poco después de un incidente que puso en evidencia la fragilidad de la región ante cualquier chispa imprevista.

Semanas atrás, un siniestro cercano a la Reserva Natural Urbana Laguna La Zeta, en Esquel, obligó a desplegar un vasto operativo con brigadistas, bomberos y el Ejército Argentino. El fuego consumió entre 2,5 y 5 hectáreas de pastizales y bosque achaparrado antes de ser controlado.

La causa del foco fue inusual y contundente: según el SPMF, se generó por la fricción de una bala disparada por personal militar durante ejercicios en la montaña, que impactó contra una piedra y encendió una mata de neneo.

“El combustible fino está muy disponible para arder y la fricción de una bala sobre una piedra puede generar una chispa que encienda el pasto”, explicó el secretario de Bosques de Chubut, Abel Nievas. Confirmó que las llamas afectaron principalmente arbustos bajos y coirones, sin alcanzar sectores de alto valor ambiental.

El protocolo de emergencia movilizó brigadistas de Esquel y Trevelin, bomberos voluntarios, policías y personal del Ejército, junto a trabajadores de los campos afectados. La acción combinada fue clave para contener la propagación del siniestro en una extensa jornada.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Escape de gas y fuego en Caballito: hay un herido y llamas de 12 metros

Un fuerte escape de gas generó esta tarde un incendio en la vía pública del barrio porteño de Caballito,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img