13.8 C
Buenos Aires
martes, mayo 13, 2025

Alerta meteorológica en la Patagonia: esperan zonas con lluvia, viento y nieve desde este martes, cuáles son

Más Noticias

A partir de este martes, la Patagonia se prepara para enfrentar condiciones meteorológicas adversas, con un alerta en vigor que afectará principalmente a las provincias de Chubut y Santa Cruz. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se espera la llegada de vientos fuertes, lluvias persistentes y posibles nevadas en varias zonas de la región.

Imagen de Con la lluvia en la cordillera, viento: anuncian ráfagas mayores a 60 km/h en Neuquén y Río Negro este martes

Las condiciones afectarán áreas de meseta y cordillera, con ráfagas de hasta 90 km/h y acumulación de precipitaciones que podrían superar los 30 mm.


Chubut: zonas afectadas por viento y lluvias


En la provincia de Chubut, las zonas más afectadas incluyen:

  • Gastre.
  • Oeste de Mártires.
  • Oeste de Telsen.
  • Paso de Indios.
  • La Meseta de Río Senguer.

Estas áreas estarán expuestas a vientos del sector oeste, con velocidades entre 45 y 60 km/h, y ráfagas que podrían alcanzar hasta 90 km/h. Esta alerta por viento está especialmente dirigida a las localidades cercanas a las cordilleras de Futaleufú, Languiñeo y Tehuelches.

En cuanto a las precipitaciones, se espera que la región reciba lluvias persistentes, con valores acumulados entre 10 y 30 mm, que podrían superarse en algunos puntos.


Santa Cruz: viento y nieve en las mesetas


Por otro lado, en Santa Cruz, se emitieron alertas por fuertes vientos para las siguientes localidades:

  • Meseta de Deseado.
  • Meseta de Magallanes.
  • Meseta de Lago Buenos Aires.
  • Meseta de Río Chico.

Se espera que vientos fuertes que afecten la zona. Los vientos del sector oeste oscilarán entre 45 y 60 km/h, con ráfagas de hasta 90 km/h.

En las zonas cordilleranas de Lago Buenos Aires y Río Chico también se esperan fuertes vientos. Además, la combinación de bajas temperaturas y precipitaciones en la cordillera podría provocar nevadas, especialmente en las elevaciones más altas.


Las recomendaciones:


  • Evitá actividades al aire libre.
  • Asegurá los elementos que puedan volarse.
  • Mantenete informado por autoridades. Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Confirmaron el hallazgo de los restos de Delfina Hecker, la beba de un año desaparecida tras la inundación de Bahía Blanca

La búsqueda de las hermanas Pilar y Delfina Hecker, desaparecidas tras las inundaciones de Bahía Blanca el 7 de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img