La crisis que atraviesa la destilera de Refinor en Campo Durn, departamento San Martn, gener un clima de mxima preocupacin entre los trabajadores petroleros del norte de Salta. En lo que va del ao ya se registraron ms de 100 despidos formales y suspensiones de contratistas, mientras que el sindicato advierte que podran sumarse ms ceses en las prximas semanas.
El secretario general del gremio, Sebastin Barrios, advirti ante los colegas de Radio Salta que la situacin es crtica:
«Hace diez das suspendieron a 28 contratistas, que cobran solo el 70% del sueldo y fueron invitados a desvincularse. Ahora, al finalizar agosto, la misma situacin podra repetirse con personal propio: estimamos que sern ms de 20 trabajadores. Si sumamos los despidos de marzo, ya estamos arriba de 130 empleados menos, es decir, casi el 40% de la dotacin».
Vaca Muerta, el punto de quiebre
La principal causa de esta crisis se encuentra en la concentracin de inversiones en Vaca Muerta, en detrimento de las cuencas tradicionales como la del norte argentino. Segn Barrios, lo que para el pas se presenta como una solucin energtica, en Salta funciona como «un veneno» que est asfixiando a las economas regionales.
Adems de Refinor, la situacin impacta de lleno en yacimientos y empresas de servicios. La semana pasada, una firma local pidi su quiebra, dejando a 25 trabajadores sin empleo.
Un conflicto social que desborda lo sindical
El impacto econmico se siente en toda la regin: «Esto excede un conflicto gremial, es un conflicto social. En localidades como Aguaray, los comercios y familias ya sienten la prdida de ms de 100 puestos de trabajo genuinos en lo que va del ao», expres Barrios.
El sindicalista record que la destilera de Campo Durn, inaugurada en 1960, hoy funciona nicamente con operaciones de logstica y gas, tras el cierre de dos plantas de procesamiento de crudo.
Reclamos y gestiones sin resultados
En la Cmara de Diputados de Salta, este martes se discutir un proyecto de declaracin para pedir a los legisladores nacionales que revisen las medidas que afectan a la planta. Sin embargo, desde el sindicato advierten que no se trata de una solucin real, sino de un gesto poltico sin efectos concretos.
Las gestiones iniciadas meses atrs por el ministro de Produccin, Martn de los Ros, ante los accionistas de Refinor (YPF e Hidrocarburos del Norte) tampoco lograron frenar la ola de despidos.