Un nuevo intento de estafa digital fue detectado en Cipolletti, donde un falso policía federal ofrecía departamentos en alquiler a través de grupos de Facebook. La maniobra comenzó cuando una vecina respondió a una publicación en el grupo “Alquileres Cipolletti”, donde el estafador prometía inmuebles “de dueño directo” a precios llamativamente bajos.
El supuesto propietario, que se presentó como Iván López, afirmó trabajar como policía federal en Zapala y dijo que solo podía mostrar el departamento si su “superior” le autorizaba el viaje. El inmueble, según describió, estaba ubicado en Mariano Moreno al 500 y costaba $500.000 por mes.
Para concretar la cita, el falso agente pidió una seña de $30.000 que debía transferirse antes de la visita, bajo el argumento de que era “para reservar el turno” y que el dinero sería devuelto si el interesado no concretaba el alquiler.
Conmoción en Comodoro: un hombre sufrió un paro cardíaco en plena calle y murió
“Te paso mi documentación policial y mi DNI”
Durante la conversación, el hombre intentó reforzar la confianza enviando una foto de un carnet institucional y su supuesto DNI, asegurando que “no había riesgo en la operación”. Incluso mencionó a su esposa para darle verosimilitud al discurso: “Ella puso estas condiciones”, escribió por WhatsApp.
Sin embargo, la vecina sospechó por la insistencia en recibir dinero sin mostrar la vivienda y lo enfrentó con un mensaje directo: “¿Sabías que esto es un delito, no?”. Ante esa advertencia, el estafador no negó la acusación, respondió con evasivas y terminó diciendo: “Cada uno tiene su forma de trabajar, salvo que el alquiler sea falso”.
La mujer bloqueó el número y alertó públicamente sobre la maniobra, evitando así caer en la estafa. Pese al intento frustrado, el contacto continuó activo en WhatsApp, cambiando su foto de perfil por una imagen institucional de la Policía de Neuquén.
Robo millonario en un barrio cerrado de la Patagonia: los ladrones se llevaron efectivo, joyas y objetos de valor
La Defensoría del Pueblo de Río Negro confirmó que este tipo de ciberdelitos vinculados con falsos alquileres ha crecido en toda la región. Los delincuentes suelen crear perfiles falsos en redes sociales, ofrecer viviendas inexistentes a bajo costo y pedir transferencias anticipadas bajo conceptos como “reserva”, “gastos administrativos” o “garantía de visita”.
Una vez recibido el dinero, los estafadores eliminan el perfil o bloquean al usuario. En muchos casos, también roban fotos reales de inmuebles publicadas por inmobiliarias o propietarios particulares para darle mayor credibilidad a la oferta.
Atacaron a balazos la oficina judicial de Comodoro Rivadavia: nueve personas fueron detenidas
Recomendaciones para evitar estafas
Ante el aumento de denuncias, las autoridades difundieron una serie de recomendaciones para prevenir fraudes inmobiliarios y proteger los datos personales:
- No transferir dinero ni pagar señas antes de ver la propiedad en persona.
- Cortar la comunicación ante cualquier pedido sospechoso de dinero.
- No entregar datos personales, bancarios ni contraseñas.
- Verificar la identidad del oferente y confirmar la existencia del inmueble.
- Evitar responder mensajes de números desconocidos o sin referencias claras.
- Llamar al 911 y denunciar el intento de estafa en la comisaría o ante la Defensoría del Pueblo (0800-999-3776).