El meteorólogo Edgardo Escobar informó hoy que un sistema frontal frío avanza sobre Salta y gran parte del norte argentino, provocando condiciones climáticas adversas. El fenómeno trae aparejado precipitaciones, tormentas y vientos fuertes, con ráfagas que podrían alcanzar hasta 100 kilómetros por hora en algunas zonas del este provincial.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
El meteorólogo Edgardo Escobar informó hoy que un sistema frontal frío avanza sobre Salta y gran parte del norte argentino, provocando condiciones climáticas adversas. El fenómeno trae aparejado precipitaciones, tormentas y vientos fuertes, con ráfagas que podrían alcanzar hasta 100 kilómetros por hora en algunas zonas del este provincial.
Rige una alerta amarilla por lluvias y vientos fuertes para localidades comprendidas entre General Güemes y Rivadavia, donde se esperan precipitaciones acumuladas entre 20 y 50 milímetros. El fenómeno afectará principalmente al centro y este de la provincia, con mayor intensidad hasta el mediodía del lunes, aunque también se registran condiciones similares en la capital salteña y otras zonas del Valle de Lerma.
Escobar señaló que lo más preocupante son los vientos intensos, que podrían superar los 80 km/h y llegar a los 100 km/h en sectores específicos. Sin embargo, se espera una mejora paulatina hacia la tarde, con una disminución en la intensidad del viento. Las temperaturas también tendrán una tendencia descendente, con máximas que rondarán los 19 a 20 grados durante el día de hoy, en una jornada que se presenta fresca y mayormente inestable.
Pronóstico extendido
Según el pronóstico oficial actualizado , el panorama para esta semana es el siguiente:
-
Lunes: mínima de 12°C y máxima de 18°C. Tormentas fuertes por la mañana, lluvias aisladas por la tarde y chaparrones por la noche.
-
Martes: mínima de 11°C y máxima de 18°C.
-
Miércoles: mínima de 10°C y máxima de 23°C.
-
Jueves: mínima de 13°C y máxima de 17°C.
-
Viernes: mínima de 13°C y máxima de 17°C.
-
Sábado: mínima de 11°C y máxima de 20°C.
-
Domingo: mínima de 11°C y máxima de 19°C.
Escobar advirtió que el jueves y viernes se registrará un nuevo descenso de las temperaturas máximas, consolidando una semana climáticamente complicada.
En lo que va de marzo ya se acumularon 91 milímetros de lluvia, y con las precipitaciones previstas hasta el martes, se podría alcanzar el promedio mensual normal, que ronda los 107 milímetros.
Ríos bajo vigilancia
La situación también genera preocupación en Santa Victoria Este, por el impacto de este sistema frontal que está ingresando desde Bolivia. Escobar recordó que rige una alerta roja por precipitaciones intensas en la zona alta de Bolivia hasta el 5 de abril y que esto afectará con una nueva crecida del río Pilcomayo, mientras que se mantiene una alerta naranja para el río Bermejo. Las lluvias en la zona alta de Bolivia podrían hacer descender un importante caudal de agua, provocando crecidas que afecten la región del Chaco salteño.
“Hay que estar muy atentos a lo que ocurra en las próximas horas. El comportamiento de los ríos depende directamente de las precipitaciones en la alta cuenca boliviana”, concluyó Escobar.