14.5 C
Buenos Aires
sábado, agosto 2, 2025

Alerta por tsunami en Chile tras el terremoto en Rusia: más de un millón y medio de evacuados

Más Noticias

Un sismo de magnitud 8.8 en Rusia generó una alerta de tsunami en más de una docena de países. En Chile, ya se ordenaron evacuaciones masivas en zonas costeras como Iquique y Magallanes.

Un terremoto de magnitud 8.8 sacudió este martes la costa este de Rusia, en la región de Kamchatka, y generó una alerta internacional por tsunami que activó los sistemas de emergencia en más de una docena de países ubicados en el Pacífico.

La amenaza de olas de hasta cuatro metros de altura obligó a realizar evacuaciones masivas en Japón, China, Hawái, la costa oeste de Estados Unidos y gran parte de Sudamérica. En total, ya se han evacuado más de un millón y medio de personas.

En Chile, la región de Iquique fue una de las primeras en activar los protocolos de emergencia. Las autoridades cancelaron actividades, cerraron accesos y pidieron evitar desplazamientos hacia las zonas costeras. Más recientemente, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) emitió un aviso para la Región de Magallanes y el Territorio Antártico, solicitando a la población abandonar las playas y mantenerse alejados del borde costero.

Lee también: Trump impone un arancel del 50% al cobre importado y sacude al mercado global

“Por estado de precaución de tsunami se debe abandonar zona de playa del Territorio Antártico y Región de Magallanes”, informó SENAPRED.

Si bien el estado de precaución no implica evacuación total, sí se recomienda evitar actividades marítimas y mantener distancia de la costa hasta nuevo aviso.

En Hawái, la alerta provocó largas filas en las rutas de evacuación y cancelaciones de vuelos. Finalmente, las olas fueron menores a lo esperado (alrededor de 1 metro) y no se registraron víctimas ni daños mayores.

Lee también: Neuquén y Río Negro impulsan la producción orgánica con agenda regional compartida

Por su parte, Perú cerró 126 puertos, mientras que Ecuador y Colombia también activaron sus niveles de alerta. En Islas Galápagos se evacuó a unas 1.500 personas, y en Chile, incluso cinco cárceles fueron desalojadas por precaución.

Este evento vuelve a poner el foco sobre el Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas sísmicas más activas del mundo, donde se produce cerca del 90% de los terremotos globales.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

La tragedia del velero: el antecedente del surfista muerto en Miami y que responsabilidades puede haber en el caso de la nieta de Cris...

La Bahía de Biscayne, ese rincón privilegiado de Miami que combina naturaleza, turismo y vida náutica, se tiñó de...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img