12.6 C
Buenos Aires
viernes, septiembre 5, 2025

Alfaro: Paraguay «me rompió la caparazón de protección que yo tenía»

Más Noticias

El seleccionador de Paraguay, Gustavo Alfaro, habla durante una conferencia de prensa en el Centro de Alto Rendimiento en Ypané (Paraguay). EFE/ Juan Pablo Pino
El seleccionador de Paraguay, Gustavo Alfaro, habla durante una conferencia de prensa en el Centro de Alto Rendimiento en Ypané (Paraguay). EFE/ Juan Pablo Pino

Ypané (Paraguay), 3 sep (EFE).- El técnico de la selección paraguaya de fútbol, el argentino Gustavo Alfaro, destacó este miércoles los gestos de cariño de los aficionados locales y aseguró que el país le “rompió la caparazón de protección” que tenía después de haber vivido situaciones de ingratitud.

“Paraguay, que se entienda bien lo que voy a decir, me hizo daño, me rompió la caparazón de protección que yo tenía”, afirmó Alfaro en una rueda de prensa en el centro de entrenamientos de la Albirroja, ubicado en la localidad de Ypané (centro), cerca de Asunción.

El entrenador dijo estar “conmovido” por las muestras de “amor” que recibe en Paraguay, cuya selección enfrentará este jueves a la de Ecuador en la penúltima jornada de las eliminatorias suramericanas, con muchas probabilidades de lograr el pase al certamen mundial.

También se refirió a la época en la que dirigió a Ecuador y clasificó al Mundial de Catar 2022.

Frente al duelo de este jueves, señaló que enfrenta “sensaciones muy desafiantes, muy lindas”, y afirmó que con Ecuador “vivió un momento maravilloso, hermoso”, al haber impulsado un recambio generacional con un grupo de jugadores que ha vuelto a clasificar al certamen mundial

No obstante, mencionó asimismo que las “ingratitudes pegan fuerte” en referencia al final de su relación contractual con la Tri.

“Me tuve que ir de Ecuador. No nos cumplieron. Me dolió, un duelo de once meses. Tener que ser valiente para callarse la boca y no decir nada”, sostuvo.

Agregó que esas situaciones vuelven a las personas con “una piel de cocodrilo”, pero, según dijo, en Paraguay se rompió esa estructura por los “gestos de amor” de la gente.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Estuvo preso cuatro años por el abuso sexual de sus hijas: era una falsa denuncia

Cuatro años, tres meses y tres semanas estuvo preso Ezequiel Ríos (45) en una celda penitenciaria como acusado del...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img