Los precios de alimentos y bebidas aumentaron un 3,8% en marzo, complicando la meta del Gobierno de reducir la inflación por debajo del 2%.
El aumento en los precios de los alimentos y bebidas sigue presionando la inflación de marzo, que se encamina a cerrar con una suba del 3% en el Índice de Precios al Consumidor (IPC). Este sería el segundo mes consecutivo con una inflación en alza, lo que desafía el objetivo del Gobierno de reducir el índice por debajo del 2%.
Según un informe de la consultora LCG, los precios de este rubro registraron un incremento acumulado del 3,8% en las últimas cuatro semanas, el más alto desde mayo de 2024. Sin embargo, en la última semana de marzo se observó una desaceleración significativa, pasando de un 2,4% a un 0,4%, lo que podría anticipar una tendencia a la baja en abril.
Especialistas advierten que la estacionalidad influye en los aumentos de marzo, por lo que podría tratarse de una suba puntual y no de una tendencia sostenida. De confirmarse una inflación general superior al 3%, sería la primera vez desde la asunción de Javier Milei que el índice crece por dos meses consecutivos.
En enero, la inflación fue del 2,2%, en febrero subió al 2,4% y marzo podría marcar un nuevo incremento. Mientras tanto, el Gobierno sigue ajustando su política económica para intentar perforar el piso del 2%, un desafío clave para su gestión.