Tres hombre fueron detenidos en el marco del operativo “Rastro Guaraní”, que permitió desarticular parte de una organización trasnacional dedicada al tráfico de cocaína entre Paraguay y Argentina. El procedimiento fue llevado a cabo por Gendarmería Nacional y se realizaron allanamientos en la Ciudad de Buenos Aires y la zona norte del conurbano.
Los arrestos se realizaron durante ocho allanamientos simultáneos ordenados por el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional N°2 de San Martín, con intervención de la Justicia Federal de Buenos Aires, Neuquén y Paraguay. Los operativos se llevaron a cabo en Pilar, Don Torcuato (partido de Tigre), Puerta de Hierro, CABA y Villa Fiorito.
Según informaron fuentes policiales, la investigación comenzó en 2023 y permitió reconstruir la ruta utilizada para el traslado de estupefacientes. En septiembre de 2024, uno de los principales proveedores del grupo había sido detenido en Neuquén con 37 kilos de cocaína, pero logró evadir a la Justicia y escapó a Paraguay.
El 9 de abril de 2025, ese mismo individuo, Alexis Torales Portillo, fue recapturado por la Policía del Paraguay, lo que permitió avanzar sobre el resto de la estructura criminal. A partir de análisis de inteligencia, se identificaron a los coordinadores logísticos que operaban desde la Argentina.
Durante los procedimientos, se secuestraron cuatro vehículos de alta gama, armas de fuego, municiones de grueso calibre, y dinero en efectivo en diversas monedas: pesos argentinos, dólares, euros y guaraníes. Además, se clausuraron dos locales comerciales presuntamente utilizados para lavado de activos.
Los detenidos quedaron a disposición de la Justicia, imputados por tráfico de estupefacientes, asociación ilícita y lavado de dinero.