22.3 C
Buenos Aires
domingo, octubre 26, 2025

Allanamientos en Salta y Vaqueros: hay siete detenidos y encontraron droga, armas y celulares en el penal de Villa Las Rosas

Más Noticias

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas

Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un operativo antidrogas de gran escala dejó como saldo siete detenidos y el secuestro de cocaína, marihuana, armas y elementos para el fraccionamiento de sustancias. Además, se descubrieron dosis de pasta base escondidas en celdas del penal de Villa Las Rosas, lo que expuso un presunto circuito de venta hacia internos de la cárcel.

Los allanamientos se concretaron en la mañana de este martes en seis domicilios de la capital y Vaqueros, además de cuatro celdas de la Unidad Carcelaria N° 1. En total, participaron más de 160 efectivos policiales bajo la dirección del fiscal penal Gustavo Torres Rubelt, de la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

Dónde fueron los operativos

Los procedimientos se realizaron en una vivienda de Vaqueros, dos en calle Mar de Bering, dos en calle 12 de Octubre al 1300 y una en barrio Divino Niño. En estos lugares, los investigadores secuestraron pasta base (cocaína), marihuana, armas de distintos calibres, cargadores, balanzas, celulares, dos motocicletas, dinero en efectivo y documentación de interés para la causa.

En el interior del penal, los agentes hallaron dosis de droga escondidas en huecos en la pared, junto con recortes, anotaciones y celulares con cargadores.

Detenidos de la causa

Fueron detenidos cuatro hombres y tres mujeres, quienes fueron trasladados a la Alcaidía General de la Ciudad de Salta. En las próximas horas, comparecerán ante la fiscalía para la audiencia de imputación, junto a dos internos del penal, también señalados como parte de la organización.

Una denuncia web anónima desató todo

Según fuentes de la investigación, la causa se inició a partir de una denuncia web anónima, que permitió detectar una red dedicada a la venta de estupefacientes tanto en barrios salteños como dentro del establecimiento penitenciario, a través de intermediarios durante las visitas.

La investigación está a cargo del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF), y contó con apoyo logístico de diversas unidades especiales. La supervisión del despliegue fue encabezada por el ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, y el jefe de Policía, Diego Bustos, quienes destacaron la coordinación entre la fuerza policial y el Servicio Penitenciario, así como la utilidad del sistema de denuncias web, que permite a la ciudadanía aportar información clave para combatir el narcotráfico.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

«Los sumideros son terribles»: cómo son los pasillos subterráneos en los que buscan a la pareja de jubilados en Chubut

Cada hora que pasa acentúa la dificultad del terreno en que se cree que desaparecieron Pedro Kreder y Juana...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img