El procedimiento ordenado por la Justicia de San Isidro permitió incautar documentos clave en papel y soporte digital sobre el tratamiento domiciliario de Diego Maradona en sus últimos días de vida.
MIRÁ TAMBIÉN | Cuatro personas murieron tras un choque frontal en la Ruta 3
En el marco de la investigación por la muerte de Diego Armando Maradona, la Justicia ordenó el allanamiento de las oficinas de la empresa Medidom, responsable de la atención domiciliaria del exfutbolista. El procedimiento fue dispuesto por el Fiscal General Adjunto de San Isidro, Patricio Ferrari, y ejecutado en la Ciudad de Buenos Aires, donde se logró incautar documentación relevante en formato papel y digital.
La medida fue dispuesta luego del reciente operativo en la Clínica Olivos. Según el fiscal Ferrari, existían pruebas que no habían sido aportadas en la causa, lo que motivó el nuevo allanamiento para obtener registros del tratamiento e internación domiciliaria de Maradona, entre el 3 y el 11 de noviembre de 2020, pocos días antes de su fallecimiento.
El operativo tuvo lugar en la calle Lerna al 202, aunque en un principio los efectivos de la Policía de la Ciudad se dirigieron erróneamente a otras oficinas donde Medidom ya no funcionaba desde 2020. Una vez confirmado el nuevo domicilio, se dictó una segunda orden de allanamiento, mediante exhorto judicial, que permitió llevar adelante la diligencia.
MIRÁ TAMBIÉN | Argentina suspendió las importaciones por brote de gripe aviar en Brasil
De acuerdo a fuentes judiciales citadas por Noticias Argentinas, se secuestraron 359 hojas de documentación, incluyendo planillas de presentismo de los enfermeros que asistieron a Maradona y 56 hojas con correos electrónicos impresos. También se incautó evidencia digital, entre la que se destaca un archivo en PDF con la descarga de un chat de WhatsApp llamado «Grupo Tigre», donde se habrían producido comunicaciones entre los imputados.
El procedimiento fue realizado por la Dirección de Investigaciones Cibercrimen, dependiente de la Policía Bonaerense, con colaboración de la Policía de la Ciudad. Todo el material recolectado será ahora sometido a peritajes para determinar su valor probatorio en el marco de la causa que investiga las posibles responsabilidades penales del entorno médico que atendió al ídolo argentino en sus últimos días.
Fuente: Noticias Argentinas
Foto: Archivo