17.4 C
Buenos Aires
martes, noviembre 4, 2025

Almeida asegura a inversores argentinos que Madrid no defrauda y que encontrarán oportunidades y una ciudad vibrante

Más Noticias

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha hecho un alegato desde Buenos Aires (Argentina) por las «sociedades abiertas» como «tierra de oportunidades» en un mensaje directo a los inversores al asegurarles que la capital española no defrauda y que encontrarán en ella oportunidades y una ciudad vibrante.

«Confíen en Madrid. No vamos a fallar, no les vamos a defraudar. Todo aquel que quiera venir a Madrid va a encontrar el mejor ecosistema para poder invertir y para poder vivir, para poder tener un retorno económico, para poder crear prosperidad, para tener oportunidades, pero al mismo tiempo también, para disfrutar de la ciudad en este momento más vibrante que hay en Europa», ha defendido.

Almeida se reúne esta semana en Buenos Aires con mandatarios, empresarios, inversores y estudiantes y participará en la XXI Asamblea General de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas (UCCI).

La primera cita de su agenda argentina fue este lunes con el jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Jorge Macri. Juntos participaron en un encuentro empresarial sobre desarrollo económico, innovación y futuro, organizado por la CABA y la Fundación Internacional por la Libertad (FIL), donde también estuvieron presentes representantes de la Cámara de Comercio Hispano-Argentina.

«Si queremos que las sociedades progresen, si queremos tener ciudades cada día mejores, el elemento sobre el que se va a conseguir es el talento, la capacidad de generar las oportunidades y la calidad de vida necesaria para que las personas puedan elegir entre las diferentes ciudades», ha sostenido Almeida, que no ha dudado de que el XXI es el siglo de las urbes.

El madrileño detecta en Madrid y Buenos Aires «profundas raíces históricas, culturales, sociales y económicas comunes y, sobre todo, un gran futuro, el de ser capaz de tejer alianzas con las diversidades necesarias para beneficiarse y fortalecerse».

La primera clave que el regidor ha señalado es la importancia de contar con una Administración que no ‘moleste’. «Queremos acompañar, no interceder ni siquiera protagonizar. No debemos ser nosotros los protagonistas del desenvolvimiento de la sociedad», ha dejado claro.

Eso se traduce en Madrid en «seguridad jurídica, competitividad fiscal, procesos de simplificación normativa, desregulación normativa y aliviar los trámites burocráticos». «Vamos a seguir trabajando en ese epicentro de la libertad económica, de la libertad de oportunidades, de la libertad de generación, de la libertad necesaria para que cada uno pueda tomar sus decisiones», se ha comprometido.

NUEVA YORK O DUBAI

El primer edil madrileño es consciente de que quizás no se trate de competir con Nueva York, Londres o Dubai, pero eso no quita que otras ciudades no sean «una tierra de oportunidades y que cada vez vayan creciendo más».

Donde Madrid sí puede competir en primera liga es en la calidad de vida. «Queremos ser la mejor ciudad del mundo para vivir y entonces el mundo querrá venir a la ciudad de Madrid, querrá quedarse en la ciudad de Madrid», ha argumentado.

Calidad de vida es sinónimo de «buenos servicios públicos», un ámbito en el que no puede escorarse la movilidad sostenible, que se traduce en sostenibilidad ambiental, social y económica y que tiene forma de «capital de la innovación y de la transformación digital, del emprendimiento», con la seguridad como pieza esencial.

VIVIENDA

Tampoco ha dejado de lado el problema de la vivienda, «una prioridad en la ciudad de Madrid». «Tenemos retos pendientes, el más urgente el de la vivienda asequible. Venimos de políticas que lo que han hecho es restringir la oferta mientras aumenta la demanda. Desde el punto de vista normativo lo que pretenden es establecer límites y topes que lo único que hacen es restringir el mercado de arrendamiento y nosotros tenemos muy claro que pasa por aumentar», ha recetado.

El madrileño ha subrayado que Madrid es «la primera ciudad de Europa en estos momentos en capacidad de construcción de vivienda asequible» y prueba de ello son los desbloqueos urbanísticos de los últimos seis años.

«FOCO DE LIBERTAD»

Martínez-Almeida ha pasado a poner el foco en un mundo donde «se dice qué pensar, a quién se tiene que querer, a quién rezar, cómo actuar, qué decir, qué no decir». Madrid tiene que ser «esa ciudad donde se pueda sentir libre para vivir una vida en un marco de convivencia en el cual caben absolutamente todos».

«Es particularmente importante ser focos de libertad, no solo de libertad económica, sino de la libertad de sentirnos cada uno como queremos, sentirnos cada uno como queremos vivir dentro de un marco común de convivencia», ha remachado. En ese punto el alcalde ha destacado que Madrid se siente «particularmente orgullosa de una sociedad civil fuerte».

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Preocupación por la velocidad de colapso de un glaciar en la Antártida: diez veces más rápido que los registros históricos

Una gran porción del glaciar Hektoria, en el este de la Antártida, registró un colapso que, según especialistas, tuvo...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img