VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

14.7 C
La Plata
sábado, septiembre 13, 2025

Alonso tras reunión por derechos de TV: «No pidan que restrinjamos el proceso comercial para que no se presente nadie»

Más Noticias

Redacción El País
El tema de los derechos de televisación del fútbol uruguayo sigue siendo medular dentro de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF)y viernes se llevó a cabo una reunión entre los interesados, que además de la presencia de representantes de la AUF como Ignacio Alonso, Sergio Pérez Lauro, Eduardo Mosegui y Carlos Manta, también contó con la presencia de dirigentes de los clubes, como José Luis Palma (Liverpool), Julio Trostchansky (Peñarol), Ricardo Vairo y Javier Gomensoro (Nacional), Diego Franzini (Defensor), Germán Barcala (Wanderers), Ernesto Dehl (Cerro Largo) y Arturo del Campo (Danubio).

El presidente de la AUF, Ignacio Alonso, informó sobre avances en la reprogramación del pliego para la licitación, donde se discutieron y lograron acuerdos en algunos puntos. Aunque persisten discrepancias, especialmente en torno al órgano encargado, se optó por construir consensos a nivel del fútbol profesional y preparar una redacción que maximice la captación económica, con la meta de lanzar el pliego la próxima semana y obtener los votos necesarios. Alonso destacó que la propuesta busca ser sólida y que, al reducir pretensiones, se espera que los ingresos sean históricos, potencialmente más del doble de los actuales, aunque evitó dar cifras exactas para no limitar las expectativas.

Tras la reunión en AUF, Alonso comentó algunas de las conclusiones. “Me pasaron unas versiones (de los pliegos). Hoy hubo reunión con siete clubes. El consejo estuvo bueno y la reunión de hoy fue buena. Se trajeron cuatro puntos de los que dimos nuestro punto de vista, avanzamos con algún acuerdo. Tenemos discrepancias con un punto fundamental como el órgano, pero para eso planteamos una forma política desde un primer momento: construyamos consensos trabajando a nivel de fútbol profesional. Vamos construyendo el camino. Ahora tenemos que preparar la redacción que tenga la mayor captación económica», explicó el presidente de AUF en diálogo con radio Sport 890.

«Aspiramos a sacar el pliego la semana que viene. Yo creo que vamos a llegar a los votos», añadió. En esta misma línea, expresó: «Vamos a llevar el tema con un pliego cerrado para que sea satisfactorio para todos. Obvio que todos no van a estar de acuerdo. Nosotros hemos bajado una cantidad de pretensiones en post de que esto es bien sólido. Mayor captación económica, podemos estar ante un monto histórico».

Cámara de televisión en el Estadio Centenario.
Cámara de televisión en el Estadio Centenario.

Foto: Estefanía Leal.

Respecto a la división del producto, sostuvo: «Hemos llevado al producto dividido, respaldado en los informes legales que están fundamentados profundamente. Además, fundamentados en la proyección de los valores económicos, no hay daño a nadie en cuanto a los derechos, fundamentalmente los relacionado al contrato vigente. Estamos respetando Artículo 82, que nos encomienda la máxima transparencia de que se presenten la mayor cantidad de oferentes».

«La estamos respetando para que esto no sea un diferendo galáctico»

Es sabido que la empresa Tenfield puede aplicar cláusula de igualación y por esto es que se mantiene en el pliego. «La pueden aplicar, la dejamos, aunque tenemos informes en contrario sobre su validez, pero la estamos respetando para que esto no lleve a un diferendo galáctico. Pero no nos pida que restrinjamos el proceso comercial para que no se presente nadie, ahí entramos en otro plano, restringiríamos nuestros derechos de armar la licitación de manera libre. Una vez que llegamos a una licitación, hay que ir con un proceso que invite a participar».

«Creo que vamos a más que duplicar los ingresos; nos podemos dar sorpresas muy agradables”

La votación en la sala de asambleas de la AUF fue muy pareja; Juventud cambió su postura y sorprendió.
Reunión en AUF.

Foto: Estefanía Leal.

«El mercado está interesado, AUF está dando garantías para participar trasparentemente, con una única cláusula de igualación. No hay nada que temer por parte de los clubes ni por la empresa Tenfield. Lo cierto es que está diseñado para que todos los derechos se respeten. Creo que vamos a más que duplicar los ingresos. No voy a dar números, porque quien pone números pone techos. Nos podemos dar sorpresas muy agradables respecto al valor”, añadió el mandatario de AUF.

Respecto a qué supone de ganancia en cuanto a porcentaje para AUF el dividir, no quiso dar números. “Respecto a lo actual, creo que vamos a más que duplicar los ingresos. No voy a dar números, porque quien pone números pone techos. Nos podemos dar sorpresas muy agradables”, expresó.

Respecto a los tiempos para avanzar con la licitación, aseguró: «Estamos bien, todavía no llegamos al límite, pero tuvimos que bajar el cronograma en cantidad de días de 90 a 75 días».

El pasado martes, en el quincho de Defensor Sporitng, ya se había realizado el esperado Consejo de Fútbol Profesional que había sido postergado y en el que Alonso fue muy claro anunciado que esta situación pasará a la Justicia.

Desde adentro

Según pudo saber Ovación, entre los puntos que se tocaron se trató el tema de la divisibilidad del producto y cómo afecta a los clubes, a la vez que se pidieron garantías y seguros respecto a un eventual juicio.

La mayoría de los clubes quiere elevar el debate al Consejo Profesional, pero AUF no tiene una postura tan definida sobre este tema.

Otro de las cuestiones que se trató fue el proceso de ingreso del dinero a los clubes, para que además del canal AUF, haya otra alternativa.

En la reunión se nombraron algunas empresas interesadas e incluso se habló de montos de algunas de las ofertas, pero las fuentes prefirieron que los números no se hagan públicos.

Los siete clubes, con un espectro de posturas más o menos tajantes, se mostraron abiertos a negociar, solicitando que se le entregue el pliego completo y por escrito a la brevedad. Hubo avances.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Brazadas liberadoras

“Las nadadoras” es una película biográfica de 2022, basada en la historia de dos hermanas sirias -Yusra y...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img