Un informe del sector inmobiliario detalla el precio de los alquileres según cada barrio porteño. Cuáles son las zonas más costosas y cuáles tienen los valores más accesibles.

Alquileres: ¿cuánto cuesta alquilar un monoambiente en la ciudad de Buenos Aires?
El mercado inmobiliario muestra que continúa en aumento el precio de los alquileres en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde los valores tuvieron una suba del 2,3% y llevaron el acumulado total de este año un 26,8% pese a un aumento en la oferta de las propiedades en esa condición. El porcentaje está por encima del 21,6% de inflación proyectada para 2025, situación que deriva en «un incremento real de 5.2% en el período»,
Si bien, luego de la derogación de la ley de alquileres, creció la cantidad de opciones disponibles, el incremento mensual se atenuó en septiembre, mes en el que hubo apenas una variación del 0,6%, de acuerdo con el último informe del sitio especializado Zonaprop.
Según el relevamiento, «el monoambiente medio de 40 metros cuadrados se alquila por $ 598.063«, mientras que el departamento medio de dos ambientes y 50 metros cuadrados se alquila por $ 698.011 por mes, y los de tres ambientes y 70 metros cuadrados hacen lo propio por $ 937.432». En este escenario, en la comparación interanual, el valor de los alquileres aumentó 37,6%, también por encima de la inflación (31,3%).
Captura de pantalla 2025-10-07 102336
Informe Zonaprop sobre alquileres en CABA. Septiembre 2025.
Alquileres en Buenos Aires: cuáles son los barrios más caros
El informe del sitio inmobiliario hace una división en cuanto a los barrios más costosos para alquilar. El primer puesto de ese listado lo ocupa Puerto Madero, donde el valor mensual promedio de un departamento ronda los $1.177.143. Después aparece Palermo, con $768.382 por mes y Núñez con $765.419 pesos. Se trata de tres zonas de las más deseadas para vivir.
Un dato llamativo es que, a pesar de ser la zona más costosa para alquilar, Puerto Madero fue el barrio que registró un menor incremento anual, con un 12,4%, seguido por Parque Chas (31,3%) y San Telmo (33,1%). De esto se concluye que hubo menos volatilidad pese a que son los sectores más exclusivos o de gran atractivo turístico.
Alquileres en Buenos Aires: cuáles son los barrios más baratos
Por otra parte, el informe destaca también cuáles son los barrios donde los alquileres son más accesibles. Lugano es el barrio más económico con un precio promedio de 532.007 pesos por mes. Después, aparecen Parque Patricios con 616.266 pesos mensuales y Floresta con 617.112 pesos.
¿Cuánto cuesta comprar un departamento en la Ciudad de Buenos Aires?
Según los datos del mismo informe inmobiliario, el metro cuadrado de los departamentos en la Ciudad de Buenos Aires sigue viene en alza desde que comenzó el año. En septiembre subió 0,1% y se ubicó en 2.452 dólares.
En este escenario, en lo que va de 2025, los valores de este segmento registraron una suba del 5,5%, mientras que el comparativo interanual, los precios de venta subieron 5,9% en relación con septiembre del año pasado.
En promedio, un monoambiente cotiza en 107.493 dólares, un departamento de dos ambientes en 129.613 dólares y uno de tres ambientes asciende a los 178.984 dólares.
puerto madero.JPG
Según la división por barrios, los más costosos son los siguientes:
- Puerto Madero (6.163 dólares por metro cuadrado),
- Palermo (3.411 dólares por metro cuadrado) y
- Núñez (3.344 dólares por metro cuadrado)
En el otro extremo, las zonas más económicos para la compra de departamentos son:
- Lugano (1.063 dólares por metro cuadrado),
- Nueva Pompeya (1.465 dólares por metro cuadrado) y
- La Boca (1.566 dólares por metro cuadrado).
En qué barrios es conveniente invertir
Lugano, Nueva Pompeya y Parque Avellaneda aparecen como las mejores opciones para los inversores que buscan negocios rentables ya que tienen «retornos brutos de 8,7%, 8,1% y 7% respectivamente».
Por el contrario, Puerto Madero, Palermo y Núñez son los barrios con menor rentabilidad, con el 3,3%, 3,9% y 4%, según corresponde.