VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

14.6 C
La Plata
sábado, septiembre 20, 2025

Alquileres en Salta: un momento bueno con oferta y pocas subas

Más Noticias

El mercado inmobiliario de Salta combina estabilidad y movimiento: departamentos que no se alquilan bajaron de precio, mientras que otros mantienen sus valores y algunos con más demanda, aumentaron levemente, reflejando un panorama mixto para inquilinos y propietarios.

Felipe Biella, desarrollador salteño, explicó que «el mercado inmobiliario hoy se encuentra en un momento muy bueno porque, por ejemplo, en el caso de los alquileres, especialmente lo que es viviendas y demás, también algunos del área comercial no solo se están manteniendo ya hace tiempo porque hay oferta, sino que en algunos casos hasta están bajando porque no se alquilan. Lo mismo está ocurriendo con las propiedades en venta. Las propiedades que en definitiva la gente quiere vender tienen que bajarle el precio, así que creo que es una buena oportunidad hoy en ambos casos.»

Sobre renovaciones y actualización de precios, señaló: «Creo que es una buena noticia para los inquilinos que las renovaciones, en algunos casos, se están actualizando por debajo de lo que ha sido la inflación que si bien es poco, pero en definitiva son unos puntos, y esto tiene que ver con que hubo un aumento importante de la oferta y la demanda. Se mantiene más o menos sostenida, entonces el que quiere alquilar debe contar con oportunidades y en algunos casos dar algunas facilidades a los potenciales inquilinos.»

Consultado sobre si se registran subas recientes en los alquileres, explicó que «más o menos se han incrementado en promedio algunas cosas que por ahí tienen más demanda, un poco más pero alrededor de un 10 por ciento, en promedio, porque no está fácil alquilar. Nosotros particularmente hay algunos departamentos en el centro que recientemente le hemos bajado el precio un 10 por ciento porque no se están alquilando».

«Los alquileres no se pueden subir más: primero porque hay bastante oferta y segundo porque no aumentan los ingresos de la gente»

Con relación a los niveles de mora en el pago de alquileres, aseguró que «es bajísima, algo que es muy positivo. Diría que dentro del mes paga el 100 por ciento y hasta el día 10, más del 90 por ciento»

Respecto a los límites para subir alquileres, agregó: «Los alquileres no se pueden subir más, primero porque hay bastante oferta y segundo porque no aumentan los ingresos de la gente, entonces hay un equilibrio hacia la estabilidad y/o hacia abajo en términos de precios de la moneda constante.»

Sobre cómo repercute la crisis económica, política, lo que deriva en una tensión cambiaria, indicó que cualquier vaivén en la macroeconomía afecta todos los mercados. «Esto es algo que pasó ahora en estos últimos días, entonces para poder sacar conclusiones hay que esperar un poco porque en definitiva, tanto el que iba a comprar como el que iba a vender se queda mirando qué pasa. Creo que hay que esperar que pasen las elecciones. Considero que se va a poder tener un panorama de mediano plazo mucho más interesante pero no deja de ser una oportunidad el hecho de que hay muchas propiedades que han bajado sus precios, que están hace tiempo con cartel y no se venden, lo mismo que decía, de los alquileres.»

Los distintos precios en la ciudad

Según un relevamiento efectuado por El Tribuno, en la zona sur, un departamento de dos dormitorios se alquila entre 330 mil y 385 mil pesos. En el barrio Santa Lucía, las casas parten de 330 mil pesos, mientras que en San Carlos y El Huaico los alquileres arrancan en 660 mil pesos. En el centro, un departamento de un dormitorio cuesta desde 400 mil pesos y uno de tres dormitorios desde 675 mil pesos. En barrios como Grand Bourg y Tres Cerritos, los dúplex parten de 660 mil pesos, y algunas casas céntricas o en zona residencial superan el millón de pesos mensuales.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Mundos íntimos. Cómo superé los ataques de pánico y vencí mis propios miedos luego de un embarazo perdido (que dejó huella).

El primero de los ataques fue el peor. Sin embargo, los que me convirtieron, de manera progresiva y rápida,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img