21.4 C
Buenos Aires
jueves, febrero 6, 2025

Alquileres para semana de Carnaval: ¿qué precios se manejan en los departamentos costeros?

Más Noticias

Los alquileres por temporadasiguen a paso firme. Operadores inmobiliarios de los departamentos costeros aseguran que ya han iniciado las consultas y concreciones de alquileres para la semana de Carnaval. En esta línea, ¿cómo viene el nivel de reservas por departamento?

Maldonado

Javier Sena, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Punta del Este/Maldonado, dijo a El País que hasta el momento se cuenta con un “nivel importante en la ocupación”, ritmo que se viene sosteniendo de manera pareja en comparación al Carnaval anterior.

Explicó que las consultas son diversas en cuanto a la calidad de los inmuebles, y que se han concretado alquileres que van desde casas de gran porte hasta apartamentos con servicios “de muy buena categoría”.

“Hay una constante variedad de propiedades en primera y segunda línea y las consultas que hay no son específicas para una zona (de Punta del Este), son para todas. Los precios han ido bajando en relación al mes de enero en un 20%”, agregó Sena, haciendo alusión al costo que tendrán las propiedades para la semana de Carnaval.

Punta del Este
Vista aérea de Punta del Este.

Foto: Ricardo Figueredo.

Vale destacar que esa baja del 20% en el alquiler de las propiedades se verá reflejado tanto en las propiedades de primera línea (las ubicadas frente al mar) como en las de segunda línea. A modo de ejemplo, durante el mes de enero las propiedades ubicadas en la primera línea costaban US$ 4.000 por quincena (las de un dormitorio), mientras que el precio de las de dos dormitorios se ubicaba en los US$ 6.500, por lo que ahora costarán US$ 3.200 y US$ 5.200, respectivamente.

La baja de ese 20% en el precio final de las propiedades de segunda línea también va a variar en base a los precios de enero. En este caso, las propiedades de un dormitorio de segunda línea tenían un costo de US$ 2.000 por quincena, mientras que las de dos dormitorios llegan a los US$ 4.500, costando ahora US$ 1.600 y US$ 3.600 para Carnaval, respectivamente.

Consultado sobre el porcentaje de ocupación esperado para dichas vacaciones, el presidente de la Cámara Inmobiliaria de Punta del Este/Maldonado dijo que se sabrá con exactitud durante los próximos días de febrero. No obstante, aseguró que las expectativas son positivas, ya que se viene de superar una “muy buena” primera quincena de enero en relación a la ocupación de propiedades (llegó al 95% de ocupación y a un 85% durante la segunda quincena), aunque vaticinó una baja de un 20% durante los primeros días del mes de febrero, a pesar de que entiende que la ocupación en ese período será superior al del año pasado.

En cuanto al alquiler por parte de los turistas extranjeros, dijo que más que nada se espera la llegada de los argentinos, ya que han aumentado la cantidad de consultas y concreciones desde el país vecino para Carnaval.

Por otro lado, aseguró que no se aguarda una baja importante de turistas brasileños (debido a la devaluación que ha venido registrando el real a lo largo de los últimos meses), ya que los turistas que llegan desde Brasil hacia el este son de “alto poder adquisitivo”.

Rocha

Ricardo Pereira, representante de la Cámara Inmobiliaria de Rocha, sostuvo que ya se han comenzado a concretar alquileres durante los últimos días para el feriado de Carnaval, pero que los mismos aún no son de un nivel “significativo”.

“Va a venir gente, pero francamente no creo que se llene, sería raro que se llenara pero se va a notar un repunte en comparación al Carnaval anterior”, agregó.

Balneario La Paloma
Vista aerea del balneario La Paloma, en el cruce de las calles Paloma.

Ricardo Figueredo/Archivo El Pais

Indicó que los precios de alquiler van entre US$ 80 y US$ 100 por noche, dependiendo del tamaño y de la capacidad de la propiedad. En esta línea, también manifestó que los turistas están optando por una modalidad de alquiler por tres o cuatro noches, ecuación que complica a operadores y arrendadores, ya que deben realizar más gastos de mantenimiento en las propiedades ante la alta rotatividad.

Canelones

Por su parte, Luis Cruz, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Canelones, comentó que en ese departamento también comenzó la concreción de alquileres, aunque aún no a niveles relevantes como para vaticinar cómo se desarrollará la semana allí.

“Ya hemos tenido consultas, pero pocas concreciones, van lentas. Los precios en febrero bajaron en comparación a enero para tratar de concretar los alquileres, las estamos tratando de poder cerrar”, agregó el empresario.

Cruz subrayó que el precio final de los alquileres es 20% inferior al que se cobraba durante enero, aunque este varía dependiendo del tamaño y prestaciones de la propiedad. En esta ocasión, el precio de las propiedades van desde los US$ 1.200 la quincena hasta los US$ 1.600.

Oferta. Un 90% de los alquileres se concretan en el ámbito informal, dijo Sena. (Archivo El País)

A pesar de que los alquileres han sido concretados en su mayoría por el público local, Cruz dijo que entre sus colegas “hay esperanza” para que los argentinos decidan llegar a Uruguay durante el próximo Carnaval.

“Los argentinos encuentran que Uruguay está mucho más cerca que antes de los precios de allá. El venir a Uruguay para ellos es tentador por el trato y los servicios brindados, más allá de que tengan que pagar un plus en cuanto a los precios. Están dispuestos a dar ese plus que no daban antes para llegar acá. La diferencia de precios se ha acotado bastante y creo que la temporada que viene va a ser mejor en cuánto al público total que recibe Uruguay”, agregó.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Murieron dos de los heridos por la explosión de un gasoducto en Córdoba

Dos de las personas heridas como consecuencia de la explosión de un gasoducto en Villa María, Provincia de Córdoba,...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img