VIVE Global: Descubre el Mundo en Directo

12.5 C
La Plata
lunes, septiembre 22, 2025

Alta gama en la ciudad: turistas activan el mercado de estas propiedades en Buenos Aires

Más Noticias

Departamentos premium en Puerto Madero, Recoleta y en el corredor Norte atraen a compradores de otras naciones, sobre todo, las unidades con excelentes vistas y contacto con el verde.

Las viviendas de categoría cuentan con un diseño único sea por su historia, por ser proyectos de grandes arquitectos o interioristas, sus materiales de alta calidad, sus detalles, y una excelente distribución de sus ambientes. Y hoy incorporan cada vez más criterios de sostenibilidad y entornos amigables aún estando en plena ciudad de Buenos Aires.

«Los compradores de ese tipo de inmuebles  ya no se conforman solo con superficies amplias y con terminaciones de calidad. Buscan bienestar sensorial, contacto con el verde y personalización», revela Natalia Tuset Roiz, gerente comercial de ATV arquitectos.

natalia tuset roiz 0

Natalia Tuset Roiz, gerente comercial de ATV arquitectos.

Como siempre, su ubicación es aún un aspecto primordial. «Este punto fue y es uno de los objetivos principales. Este público es exigente sobre todas las cosas», comenta Máximo Ferraro, director Creativo y general de Modo Casa.

Por ese motivo, esta demanda se concentra en barrios privados y zonas céntricas de las grandes ciudades. Así se garantiza, en cierta forma, una óptima inversión a futuro. Por eso se concentra en Puerto Madero, Recoleta, el corredor norte de la CABA [Belgrano, Núñez, Palermo, Vicente López y Olivos]. De esa manera fusionan además  naturaleza con proximidad a Buenos Aires donde el metro cuadrado puede cotizar hasta US$ 12.000 en los proyectos de máxima categoría .

«Están interesados en lo que llamamos «casas en altura»: unidades en los últimos pisos, con terrazas privadas, piscinas, solárium y parrilla. No es solo una cuestión de diseño, sino de filosofía habitacional», indica la gerente de ATV arquitectos. Esto les permite asegurarse vistas panorámicas que es otra de sus prioridades.

depto estrugamou (2)

«Tampoco debemos olvidarnos de departamentos de los años 70, 80 y 90 sobre avenida del Libertador que son ideales para remodelar», acota Ferraro.

Confort

Los agentes inmobiliarios destacan que, en líneas generales, los interesados en estas unidades desean más confort y sentirse plenos . «Por eso más que el precio o la cantidad de los ambientes, lo que pesa son cuestiones como luz natural,  cercanía a espacios verdes y tranquilidad del entorno. La vivienda deja de ser solo un bien inmobiliario para convertirse en un refugio», considera Tuset Roiz.

Más allá de un status social, habitar una propiedad premium se relaciona ahora con mejorar la calidad de vida. «El inmueble habla hoy mucho de sus habitantes, quienes necesitan formas más eficientes. Ante esto, por lo menos, nosotros nos orientamos «al ser», que el espacio te refleje tal cual sos y no a cumplir con un ‘status quo’. La gente no está preocupada por mostrarse sino por sentirse bien y reflejar en sus espacios quienes son. Ese es un cambio interesante», resalta el director de Modo Casa.

En ese sentido, se busca más zonas de disfrute que de ostentación. «Actualmente, al lujo se lo debe pensar en cómo cubrir las necesidades del cliente. Eso es el verdadero lujo», acota Andrea Molina, martillera responsable en CABA y zona Norte Sotheby’s Argentina.

andrea molina (2)

Andrea Molina, martillera responsable en CABA y zona Norte Sotheby’s Argentina.

La prioridad de áreas propias al aire libre se acrecentó después de la Pandemia. Esto es predominante a la hora de decidir . «Es común que tomen en cuenta la calidad constructiva pero consideran además la distribución de los ambientes y, en especial, las vistas que deben ser privilegiadas y las amplias terrazas», afirma Molina.

Asimismo otro elemento valorado es la comunicación entre lo interior y lo exterior. Esos límites se esfuman por medio de grandes ventanales corredizos y azoteas integradas.

«El público de casa no se mezcla con el de departamento. Son totalmente distintos. No obstante, la oferta de residencias premium es un poco más amplia debido al recambio generacional», puntualiza Ferraro.

Como actualmente la mayor actividad se da en edificios, existen grandes oportunidades para los interesados en hogares  de categoría. Sus precios son muy atractivos. Por ejemplo, en Echeverría y Superí [Belgrano R], un inmueble apto para reformar de más de 600m2 a US$ 1,1 millones y , además, se escuchan ofertas.

Precios

Hace poco se cerró por  US$ 960.000 una operación en Olivos cerca de la Quinta presidencial. La casa cuenta con 1.600m2  y parque de los cuales 600m2 son cubiertos. Es decir, se pagó US$ 600 el metro cuadrado.

maximo ferraro

Máximo Ferraro, director Creativo y general de Modo Casa.

Un dato interesante: la corriente compradora en este segmento no es solo vernácula. El 60% es extranjera. «Están interesados en un «pied-à-terre»[un lugar acá]. No pasan mucho tiempo en Buenos Aires. Están unos meses y se van. Ante el actual contexto político mundial, muchos ven a América del Sur como una zona libre de conflictos»,  explica la martillera de Sotheby’s Argentina.

En su mayoría, ese público procede del Brasil, Estados Unidos (en especial de Texas) y de Europa. Hoy por hoy , la presencia rusa perdió fuerza debido al aumento del costo de vida en el país. Aunque existe todavía una gran  comunidad rusa en Puerto Madero .

Por el lado de los nacionales, su interés radica en conseguir un «upgrade«. «Antes no se animaban tanto a concretar una operación. Ese temor respondía al contexto económico de la Argentina. Ahora, lo hacen en vista a una futura suba de las tasaciones», afirma Molina.

En este punto, pesa mucho el tema de las comunidades. «En Puerto Madero, existen torres únicas, incluso con unidades de dos o tres ambientes. Pero al contar con muchos residentes ya deja de ser tan exclusivo. Se comete también un error si se mezcla el público joven, con el de mediana edad, con el que tiene hijos y el que no», subraya Ferraro.

2.livpl-int-cam10-terraza duplex (721) guatemala_final-01

Como es lógico, estos edificios poseen amenities.  Son excepcionales. Así se pueden encontrar cavas privadas, cocinas gourmet, servicios de drive away con drop-off, helipuertos, entre otros.

A pesar de las fluctuaciones de la economía, los precios de los inmuebles de lujo se mantienen estables. Muy posiblemente,  continuarán así hasta que se acabe el stock. Por ese motivo, sus dueños no aceptan contraofertas.

Sus cotizaciones oscilan entre los US$ 5.500 y los US$ 9.000 el metro cuadrado. De experimentar un incremento rondará entre el 10% o 15%, de acuerdo a los expertos. Podría darse después de las elecciones de octubre.

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Imputan a camionero por choque múltiple en el puente Chaco-Corrientes que dejó un muerto

Nahuel Ruiz, de 26 años, quedó imputado por homicidio culposo luego de que un choque en cadena en el...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img