26 C
Buenos Aires
sábado, octubre 11, 2025

Alto el fuego entre Israel y Hamás en Gaza: el minuto a minuto de las negociaciones de paz

Más Noticias

Redacción El País/EFE/AFP
El acuerdo de alto el fuego para la Franja de Gaza entró en vigor este viernes, tras el repliegue de las tropas israelíes de los urbes gazatíes, según lo acordado.

  • Israel debe excarcelar a 250 prisioneros palestinos
  • Hamás tiene hasta el lunes para liberar a los 48 rehenes israelíes que siguen en Gaza
  • Más de 500.000 personas retornaron a Ciudad de Gaza

Seguí el minuto a minuto del alto en fuego en Gaza

14:00 Enviado de la Casa Blanca y yerno de Trump van a la Franja de Gaza

El enviado especial de la Casa Blanca para Oriente Medio, Steve Witkoff, y al yerno del dirigente republicano, Jared Kushner, visitaron este sábado junto al Ejército la Franja de Gaza y la base militar a la que serán llevados los rehenes.

El jefe del Ejército israelí, Eyal Zamir, encabezó esta visita a la Franja, donde desde ayer al mediodía entró en vigor un alto el fuego, en la que también participaron el jefe del Comando Central de EEUU (CENTCOM), Brad Cooper.

Los altos mandos militares de ambos países realizaron una reunión conjunta para discutir la actual situación en Gaza y los preparativos para el canje, informó el Ejército israelí en un comunicado.

Después, los participantes fueron llevados al denominado centro de retorno de rehenes, en la base militar de Reim localizada a unos 18 kilómetros de la Franja, desde donde los cautivos suelen ser trasladados a hospitales.

enjamin Netanyahu se reunió con el enviado especial del presidente de EE.UU. Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff y el yerno del presidente, Jared Kushner
enjamin Netanyahu se reunió con el enviado especial del presidente de EE.UU. Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff y el yerno del presidente, Jared Kushner

Foto: EFE/EPA/MAAYAN TOAF / OFICINA DE PRENSA DEL GOBIERNO DE ISRAEL

13:28 | Macron viajará a Egipto para apoyar el pacto entre Israel y Hamás

El presidente francés, Emmanuel Macron, viajará este lunes a la ciudad balnearia egipcia de Sharm el-Sheij para apoyar la «puesta en marcha» del principio de acuerdo entre Israel y Hamás auspiciado esta semana por Estados Unidos, comunicó este sábado El Elíseo.

Este desplazamiento ocurre dos días más tarde de una conferencia ministerial celebrada en París y presidida por Macron en la que el mandatario instó a los países europeos y árabes presentes a que contribuyan a un contingente de paz «para formar y equipar las fuerzas de seguridad palestinas» que pueda intervenir cuando se complemente el plan de paz.

El presidente francés coincidirá en Egipto con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, aunque las fuentes francesas no precisaron si habrá un encuentro bilateral entre ambos.

El presidente Emmanuel Macron con Donald Trump
El presidente Emmanuel Macron con Donald Trump

Foto: AFP

12:40 | ONU comienza a ampliar sus acciones en Gaza

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas anunció este sábado que comenzó a ampliar sus operaciones en Gaza, «ya que el alto el fuego allana el camino para que las agencias humanitarias lleguen a las poblaciones vulnerables».

«Tras dos años de conflicto devastador, cientos de miles de familias siguen desplazadas, con los sistemas alimentarios destrozados y el acceso a las necesidades básicas gravemente limitado. Con pleno acceso, el PMA pretende restablecer su sistema regular de distribución de alimentos, ampliando la asistencia a través de 145 puntos de distribución en toda la Franja», anunció al agencia de Naciones Unidas en una nota.

Explicó que en los primeros tres meses, como parte de sus distribuciones generales de alimentos, el PMA pretende alimentar hasta a 1,6 millones de personas (aproximadamente 320.000 familias) con pan, harina de trigo y paquetes de alimentos.

12:16 | Hamás asegura que el desarme no está en discusión

El desarme de Hamás, previsto en el plan de paz para Gaza del presidente estadounidense Donald Trump, está «fuera de discusión», aseveró este sábado un dirigente del movimiento islamista.

«La propuesta de entregar las armas está fuera de discusión y no es negociable», afirmó el alto cargo a AFP bajo condición de anonimato. Trump dijo que el desarme de Hamás se abordaría en la segunda fase del plan de paz.

11:30 | Israel traslada presos palestinos para canje con rehenes de Hamás

Israel inició el traslado de presos palestinos a dos cárceles para intercambiarlos por los rehenes retenidos por el movimiento islamista Hamás, como parte del acuerdo de alto el fuego en Gaza, confirmó este sábado el servicio penitenciario israelí.

Los 250 prisioneros serían transferidos a la prisión de Ofer, en Cisjordania, y a Ketziot, en el desierto de Negev, en el sur de Israel cerca de la frontera con Egipto, explicó el organismo en un comunicado.

Permanecerán en estas cárceles hasta que los dirigentes israelíes den la orden de continuar con el operativo para «permitir el regreso de los rehenes a Israel«.

Miles de empleados, incluidos funcionarios carcelarios, «trabajaron durante toda la noche para implementar la decisión del gobierno: ‘El marco para la liberación de todos los rehenes israelíes'», afirmó el servicio penitenciario.

Concentración en Cisjordania para recibir a los presos palestinos liberados, procedentes de la cárcel israelí de Ofer
Concentración en Cisjordania para recibir a los presos palestinos liberados, procedentes de la cárcel israelí de Ofer

Foto: EFE/Magda Gibelli

Israel inicia el repliegue a la espera que Hamás libere a los rehenes

Con la entrada en vigor del cese el fuego anunciado por el ejército israelí ayer a la hora 6 de Uruguay, miles de palestinos desplazados empezaron una marcha desde el sur de la Franja de Gaza hacia el norte para volver a sus hogares. Otros regresaron a sus casas en Jan Yunis, en el sur de Gaza.

El ejército israelí anunció que sus tropas empezaron a posicionarse a lo largo de las “líneas de repliegue, en preparación del acuerdo de alto el fuego y de regreso de los rehenes”. Pero advirtió que algunas zonas siguen siendo “extremadamente peligrosas”.

Según el acuerdo de alto al fuego, Israel debe excarcelar a 250 prisioneros palestinos, incluidos algunos que cumplen cadenas perpetuas por ataques mortales, y Hamás tiene hasta el lunes para liberar a los 48 rehenes israelíes que siguen en Gaza, algunos vivos y otros fallecidos en cautiverio.

Otros 1.700 palestinos, detenidos por el ejército israelí durante operaciones militares en Gaza desde los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023, también serán liberados como parte del acuerdo de alto el fuego.

Leé acá la nota completa

Un hombre camina con una caja de cartón que contiene la Fundación Humanitaria de Gaza
Un hombre camina con una caja de cartón que contiene la Fundación Humanitaria de Gaza.

Foto: AFP

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

¿Vuelven las lluvias en el fin de semana largo?: hay alerta amarilla en el AMBA y varias provincias por el avance de un frente...

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se enfrentará este sábado a un cambio brusco en el clima, luego...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img