16.6 C
Buenos Aires
domingo, mayo 11, 2025

Altos representantes de EE.UU. y China reanudan reuniones para bajar la tensión a la guerra comercial

Más Noticias

Trump dijo que bajar los aranceles del 145% al 80% al país asiático sería “razonable”, lo que sirvió de base para entablar las conversaciones que se desarrollan durante el fin de semana.

Donald Trump.
Donald Trump.

Foto: Saul Loeb/AFP.

Las delegaciones de Estados Unidos y China iniciaron ayer sábado la primera de dos reuniones que mantienen para rebajar la intensidad de la guerra comercial.

La reunión de ayer se celebró en la residencia del embajador de Suiza ante la ONU en Ginebra, Jürg Lauber.

Se trata del primer encuentro formal entre las partes desde que Washington se lanzara en una guerra comercial abierta contra China, al aplicarle un arancel general de 145 % (excepto para algunos artículos electrónicos) y encajar a su vez un arancel de 125 % en represalia. En la práctica, tal nivel de aranceles equivale a un embargo comercial.

La delegación estadounidense está encabezada por el secretario del Tesoro Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer, mientras que por China el jefe de delegación es el viceprimer ministro He Linfeng, apoyados por sus respectivos equipos de expertos.

China llegó a esta reunión con datos a su favor, en particular tras conocerse el viernes que sus exportaciones aumentaron un 8 % en abril, frente a una bajada del 21 % que experimentó Estados Unidos ese mismo mes. Por su parte, la base de las negociaciones para la parte estadounidense la dictó en la víspera el propio presidente Donald Trump al afirmar que le parece que bajar a 80 % los aranceles a China sería lo “apropiado”.

Los exorbitantes aranceles que se han impuesto mutuamente, han desestabilizado las cadenas de suministros y amenazan la economía global con una recesión.

Se reunieron cerca de tres horas por la mañana y tras una pausa que hicieron para comer, por separado, volvieron a reunirse por la tarde.

La prensa internacional, incluidos varios corresponsales que viajaron a Suiza desde Pekin y Washington para intentar seguir este encuentro, vieron el ir y venir de las comitiva, pero no tuvieron acceso a los negociadores. A través de sus medios oficiales, el Gobierno chino ha señalado que al aceptar entrar en estas negociaciones demuestra su sentido de responsabilidad.

También ha reconocido que reforzar la comunicación entre las dos economías más poderosas del mundo será beneficioso para que cada cual entienda las preocupaciones de la otra y “evitar malas interpretaciones”. No obstante, tras estos comentarios que muestran voluntad de apertura, China ha enfatizado que mantiene su oposición a la escalada arancelaria por parte de Estados Unidos y que “cualquier forma de intentar presionar o coaccionar a China simplemente no funcionará”.

“Paso importante”

China calificó ayer de “paso importante” las conversaciones comerciales con Estados Unidos de este fin de semana en Ginebra, las primeras desde que Donald Trump desató una guerra arancelaria a escala global.

“El contacto establecido en Suiza es un paso importante para promover la resolución del problema”, indicó un comentario publicado por la agencia oficial de noticias Xinhua, sin dar detalles sobre el avance de las negociaciones. Hoy, domingo, se reanudarán.

“Al presidente le gustaría resolver el problema con China (…) apaciguar la situación”, aseguró el secretario de Comercio, Howard Lutnick, el viernes en Fox News. La rebaja al 80% anunciada por Trump es ante todo simbólica porque a ese nivel los aranceles siguen teniendo un gran impacto para las exportaciones chinas a Estados Unidos.

Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump ha convertido los aranceles en arma política e inicialmente anunció aranceles del 145% a China, que se suman a los que ya existían. Pekín ha prometido luchar “hasta el final” y respondió con aranceles del 125% a los productos estadounidenses. El resultado es que el comercio bilateral entre las dos primeras economías mundiales se ha estancado

Agencia EFE, AFP

¿Encontraste un error?

Reportar

Redacción

Fuente: Leer artículo original

Desde Vive multimedio digital de comunicación y webs de ciudades claves de Argentina y el mundo; difundimos y potenciamos autores y otros medios indistintos de comunicación. Asimismo generamos nuestras propias creaciones e investigaciones periodísticas para el servicio de los lectores.

Sugerimos leer la fuente y ampliar con el link de arriba para acceder al origen de la nota.

 

- Advertisement -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Te Puede Interesar...

Estrecha, peligrosa y trágica: «la ruta de la muerte» se cobró 11 vidas este año

"Esto parece una de Spielberg, doctor”, le dijo el abogado al juez en el momento en que un Fiat...
- Advertisement -spot_img

Más artículos como éste...

- Advertisement -spot_img