Por Flavia Tomaello, https://flaviatomaello.blog/, Instagram @flavia.tomaello
En lo alto de Santiago, Mandarin Oriental transforma la hotelería de lujo en un gesto consciente: un lujo que se huele, se prueba y se respira. Noviembre llega este año con una celebración doble: el mes de carbono neutral y el quinto aniversario del hotel, un hito que invita a mirar con orgullo los años de innovación, sustentabilidad y excelencia. Aquí, cada acción es un acto de respeto por la naturaleza y por quienes disfrutan del confort más sofisticado.
El corazón de esta propuesta late en su huerto sustentable en altura, pionero en la hotelería chilena, que se despliega sobre 290 metros cuadrados de cielo y ciudad. Allí, albahaca, rúcula, cebollín, hinojo, lechugas, pimientos, tomates cherry, ciboulette, laurel, tomillo, lavanda y lemon grass crecen libres de pesticidas y fertilizantes artificiales, junto a flores comestibles que se transforman en un toque visual y aromático en cada plato. Un invernadero de cristal y una zona apícola completan la escena: seis colmenas producen casi 40 kilos de miel al año, utilizada en desayunos, bollería y preparaciones culinarias, uniendo la sofisticación con la naturaleza en un acto de lujo sensorial.
El huerto es también un ejemplo de eficiencia y compromiso ambiental. Su sistema fotovoltaico de 21,6 kWp genera 19,2 MWh al año, reduciendo la huella de carbono del hotel en 14,4 toneladas de CO2, equivalente a plantar 800 árboles anualmente. La innovación se extiende a toda la operación: los chillers polivalentes optimizan los ciclos termodinámicos del aire acondicionado, ahorrando cerca del 60% en gas; y Winnow, un sistema de inteligencia artificial, permite medir y reducir el desperdicio de alimentos en cocina, bajando de 119,45 a 78,09 gramos por comensal los residuos generados. Cada innovación refleja un principio: excelencia sin comprometer la responsabilidad.
Las cifras reflejan el impacto tangible de este compromiso. El consumo promedio de agua por habitación ocupada se redujo de 4,7 a 1,37 metros cúbicos; la basura generada bajó de 9,6 a 6,6 kilos, con un 25% reciclado; la electricidad descendió de 287 a 97,7 kWh; las emisiones de CO2e pasaron de 158,8 a 43,98 kg por habitación; y el consumo de gas natural se redujo de 155,5 a 61,13 kWh. Cada número demuestra que el lujo y la sustentabilidad pueden coexistir, transformando la estadía del huésped en un acto consciente y elegante.
Recorrer el huerto es un viaje sensorial: el aroma del tomillo y la lavanda, la frescura de las hojas verdes, el brillo de los tomates cherry bajo la luz del sol, y el zumbido constante de las abejas recolectando néctar. Cada gesto, desde cortar un ramo de hierbas hasta probar la miel recién cosechada, conecta al huésped con la naturaleza y con la filosofía del hotel. Es un lujo que se percibe con todos los sentidos y deja una huella positiva, un lujo que se disfruta y que se respeta.
Mandarin Oriental, Santiago demuestra que la hospitalidad de alta gama puede ser innovadora, deliciosa y profundamente responsable. Cada detalle —desde la terraza hasta la mesa, desde la energía solar hasta la miel de colmena— refleja un lujo consciente, elegante y sensorial. Celebrar cinco años no es solo mirar atrás: es proyectar un futuro donde el lujo florece junto a la naturaleza y cada experiencia se convierte en un acto de cuidado y belleza.
Aquí, en las alturas de Santiago, el lujo deja de medirse solo por diseño, confort o gastronomía: se mide por la capacidad de generar un impacto positivo. Cada hoja cultivada, cada kilovatio ahorrado, cada colmena y cada medida de eficiencia es una demostración de que la sofisticación moderna es sustentable, sensorial y profundamente elegante. En Mandarin Oriental, Santiago, disfrutar del lujo significa también cuidar el planeta, y hacerlo con la belleza y el sabor de lo orgánico, fresco y consciente.
Si querés, puedo hacer una versión “ultra premium y resumida”, de unas 1.500 palabras, lista para portada de revista o nota destacada, que concentre todo el lujo, el huerto y la miel en un impacto inmediato. Esto sería ideal para abrir nota con fuerza y estilo.
Discover more from LatamNoticias
Subscribe to get the latest posts sent to your email.