El exministro y excanciller colombiano difundió una dura carta donde asegura que el presidente Petro desapareció por dos días durante una visita oficial a París. El mandatario ya había sido señalado por este tema en otras ocasiones, pero siempre negó las acusaciones.
Un nuevo escándalo sacude al gobierno de Colombia. Este miércoles, el excanciller Álvaro Leyva, quien fuera uno de los hombres más cercanos al presidente Gustavo Petro, aseguró públicamente que el mandatario «tiene el problema de la drogadicción», en una carta que difundió a través de su cuenta en la red social X (ex Twitter).
La acusación se basa en un episodio ocurrido durante una visita oficial a París en octubre de 2023. Según el relato del exministro, durante esa gira diplomática Petro desapareció durante dos días completos, hecho que, según él, le permitió confirmar su sospecha.
“Fue en París donde pude confirmar que usted tiene el problema de la drogadicción”, escribió Leyva, abriendo un nuevo frente de conflicto interno en el Ejecutivo colombiano.
La carta toma especial relevancia por tratarse de uno de los principales articuladores del gobierno de Petro, quien no solo fue canciller, sino que también participó activamente en el diseño de la política exterior del país.
No es la primera vez que el presidente Petro es señalado públicamente por su presunto consumo de sustancias. A lo largo de su mandato —y aún durante su campaña presidencial— han circulado rumores y denuncias sin pruebas concretas, que él siempre negó de manera categórica.
Esta nueva denuncia ocurre en un contexto político tenso, donde la gestión de Petro enfrenta críticas internas por su política antidrogas y el aumento en la producción de hoja de coca durante su gobierno.
Hasta el momento, el presidente no respondió públicamente a las declaraciones de Leyva.
Ciudadanas, ciudadanos
Me permito darles a conocer la carta que hice llegar ayer 22 de abril del año en curso, al señor Presidente de la República, doctor Gustavo Petro Urrego. Incluyo el sello comprobante de recibo en la Presidencia, hora 1:52 p.m. pic.twitter.com/5xm7QHwuKy
— Álvaro Leyva Durán (@AlvaroLeyva) April 23, 2025