CIUDAD DE MÉXICO–(BUSINESS WIRE)–AM Best ha revisado las perspectivas a negativas de estables y afirmado la Calificación de Fortaleza Financiera (FSR, por sus siglas en inglés) de B++ (Buena) y la Calificación Crediticia de Emisor (ICR, por sus siglas en inglés) de Largo Plazo de “bbb” (Buena) de Reunión Re Compañía de Reaseguros S.A. (Reunión Re) (Argentina).
Las Calificaciones Crediticias (calificaciones) de Reunión Re reflejan la fortaleza de su balance, la cual AM Best evalúa como muy fuerte, así como su desempeño operativo adecuado, perfil de negocio neutral y administración integral de riesgos apropiada.
Las perspectivas negativas para la compañía reflejan la presión sobre su fortaleza de balance, causada por la influencia de la compañía tenedora de la unidad de calificación, a la par de desafíos macroeconómicos en Argentina. A marzo de 2025, la compañía matriz, La Holando Sudamericana Compañía de Seguros SA, de Reunión Re continúa experimentando presión sobre la fortaleza de su balance, principalmente debido al impacto negativo derivado de la devaluación de la moneda del país, que resulta en una evaluación débil de la fortaleza de su balance.
La fortaleza de balance de Reunión Re continúa respaldada por una capitalización ajustada por riesgos en el nivel de muy fuerte, con base en el Índice de Adecuación de Capital de Best (BCAR, por sus siglas en inglés). Las calificaciones también reflejan su consistente rentabilidad en su resultado técnico a pesar de un entorno económico volátil. Otros factores positivos de calificación incluyen un programa de reaseguro adecuadamente estructurado y diversificado, su experimentado equipo administrativo y las sinergias proporcionadas por su principal accionista. Contrarrestando parcialmente dichos factores positivos de calificación se encuentran la volatilidad de Reunión Re en sus resultados, derivados de operar en el desafiante entorno macroeconómico de Argentina y las fluctuaciones en el apalancamiento de retrocesión de la compañía derivado de los recuperables de reaseguro y prima cedida. Reunión Re inició operaciones en Buenos Aires, Argentina, en 2012. La compañía opera a través de una red de agentes y canales directos de distribución principalmente en Argentina, con presencia en América del Sur y Central.
Históricamente, la compañía ha aumentado su capital, respaldada por resultados positivos, los cuales son impulsados por un flujo constante de ingresos por suscripción y producto financiero, reflejando la sólida experiencia de su equipo administrativo y su conocimiento del mercado argentino. Su programa de reaseguro adecuadamente balanceado y colocado con reaseguradores con un fuerte nivel de calidad crediticia, también respalda su capitalización ajustada por riesgos y contribuye a disminuir su exposición al riesgo crediticio. En la opinión de AM Best, los niveles actuales de capitalización se ven presionados por la calidad crediticia del portafolio de inversiones de Reunión Re, dada la prevalente incertidumbre macroeconómica en el país y a su exposición a fluctuaciones del tipo de cambio.
En la opinión de AM Best, la reaseguradora ha mostrado una suscripción disciplinada en un mercado altamente volátil, impulsado por la inflación y presiones en tipo de cambio. Históricamente, Reunión Re ha logrado mantener su rentabilidad a pesar de los efectos negativos derivados de ajustes no recurrentes en el reporte de primas, controles de capital y restructuración de la deuda pública. A finales de 2024, la compañía registró resultados negativos principalmente por pérdidas causadas por una devaluación del Peso Argentino que afectó a la industria de seguros en general. Adicionalmente, Reunión Re continua mostrando resultados negativos tanto técnicos como netos a Marzo de 2025, mostrando índices combinados por encima del 100% en conjunto con resultados financieros negativos. AM Best espera una mejora en su desempeño operativo a medida que la compañía adopta prácticas precavidas para protegerse contra la devaluación de la moneda nacional para así alcanzar los pronósticos de Reunion Re.
Factores que podrían llevar a acciones negativas de calificación incluyen un deterioro en la capitalización ajustada por riesgos de Reunion Re a niveles que no respalden las calificaciones en vista de los riesgos macroeconómicos actuales que podrían presionar la opinión de AM Best sobre la fortaleza de balance de Reunión Re. Adicionalmente, acciones negativas de calificación podrían ocurrir si la condición financiera de la compañía tenedora continua deteriorándose, causando una influencia negativa y presionando a la unidad de calificación.. Aunque muy poco probable, acciones positivas de calificación podrían ocurrir si su base de capital se expande a niveles que respalden el nivel más fuerte de fortaleza de balance.
Este comunicado de prensa se refiere a la calificación (es) que han sido publicadas en el sitio web de AM Best. Para toda la información adicional de las calificaciones relativa a la publicación y divulgación pertinentes, incluyendo los detalles del responsable en la oficina de la emisión de cada una de las calificaciones individuales mencionadas en este comunicado, por favor consultar el sitio de internet con Comunicados de Prensa de AM Best. Para obtener información adicional sobre el uso y las limitaciones de las opiniones sobre la calificación crediticia, consulte Guía de las Calificaciones Crediticias de Best. Para más información sobre el uso adecuado de las Calificaciones Crediticias de Best, Evaluaciones de Desempeño de Best, Evaluaciones Crediticias Preliminares de Best y comunicados de prensa de AM Best, por favor visite la Guía de Uso Adecuado para las Calificaciones y Evaluaciones de Best.
AM Best es una agencia global de calificación crediticia, y proveedor de noticias y datos especializado en la industria de seguros. Con sede en los Estados Unidos, la empresa opera en más de 100 países con oficinas regionales en Londres, Amsterdam, Dubai, Hong Kong, Singapur y Ciudad de México. Para más información, www.ambest.com.
Copyright © 2025 por A.M. Best Rating Services, Inc. y/o sus afiliadas.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Contacts
Ricardo Rodriguez
Analista Financiero Senior
+52 55 9085 2708
[email protected]
Alfonso Novelo
Director Senior de Análisis
+52 55 9085 7501
[email protected]
Christopher Sharkey
Director Asociado de Relaciones Públicas
+1 908 882 2310
[email protected]
Al Slavin
Estratega Senior de Relaciones Públicas
+1 908 882 2318
[email protected]